Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
La Radio
LA PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS
Los géneros informativos - 3ª parte
Fuente: Recursos educativos del Mº de Educación de España (Licencia Creative Commons)
La entrevista (continuación)
ormalmente, las preguntas que conforman una entrevista
se preparan con antelación, por lo que es preciso que el periodista/locutor se
documente sobre el personaje al que va a entrevistar.
Al igual que sucede con el reportaje, en radio existen distintos tipos de entrevistas y diversas formas de afrontarlas. Si estás interesado/a en profundizar sobre esta cuestión, te invitamos a que consultes el libro La entrevista en radio, televisión y prensa, de Armand Balsebre, Manel Mateu y David Vidal, todos ellos profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La Radiofórmula, informativa tal y como se explica en La programación radiofónica, es un género que se basa en la emisión continuada de noticias y comentarios de actualidad, además de apuntes referidos a la situación del tráfico, la previsión meteorológica, etc. La radiofórmula mantiene 24 horas sobre 24 una estructura formal repetitiva que se establece previamente y cuya pauta la marca un Hot clock o reloj de programación.
Finalmente, el Magazine informativo es un gran género que se suele denominar Contenedor, ya que está conformado por distintos espacios y secciones que, a su vez, y como bien podrás deducir, no dejan de ser, igualmente, géneros (reportajes, entrevistas, tertulias, boletines, etc.). En sintonía con estas apreciaciones, Francisco Sanabria se refiere al magazine como una mezcla generosa de casi todos los géneros.