Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Química
ENERGÍA Y REACCIÓN QUÍMICA
La ley de Hess - 2ª parte
Ley de Hess (continuación)
ado que el efecto térmico de una reacción no depende del camino, sino sólo de los estados inicial y final, se podrá escribir:
H3 = H1 + H2
y por tanto:
H1 = H3 - H2 = -392,9 + 282,6 = 110,3 kJ/mol
Dicho de otro modo, cuando una reacción C + 1/2 O2 CO escribirse como la suma algebraica (suma con signos) de otras reacciones:
su calor de reacción es la suma algebraica de los calores de tales reacciones (H1 = H2 - H3). O en otros términos: el calor de la reacción de un determinado proceso químico es siempre el mismo, cualquiera que sea el camino seguido por la reacción, o sus etapas intermedias.
El contenido de este enunciado recibe el nombre de Ley de Hess. De acuerdo con esa misma ley, los calores de reacción pueden calcularse a partir de los calores de formación de reactivos y productos.
El siguiente diagrama representa los procesos de formación y reacción de reactivos y productos, y sus relaciones en términos energéticos:
Aplicando la ley de Hess a los dos diferentes caminos que conectan reactivos y productos e igualando ambos términos resulta:
H = -Hf (reactivos) + 0 + Hf (productos)
es decir:
H = Hf (productos) - Hf (reactivos)
Por tanto, el calor de reacción de un proceso químico resulta ser igual a la diferencia entre los calores de formación de los productos y los calores de formación de los reactivos:
H = (suma calores de formación de prod.) - (suma calores de formación de react.)