Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Jardinería
CONOCIMIENTOS BÁSICOS
Pequeños jardines de interior - 3ª parte
Jardines colgantes (continuación)
n los jardines colgantes la luz disponible condicionará la elección de
las plantas. Generalmente, en interiores medianamente iluminados, las plantas de
hoja ornamental resisten mejor que las de flores, a excepción quizá de
Columnea y alguna otra.
Entre las plantas de hoja, es preferible elegir aquéllas de follaje caedizo: tradescantias, esparragueras, filodendros, potos, peperomias rastreras, Ficus pumila y muchas especies de hiedra de hoja pequeña. En exterior, pueden resultar muy bonitas las fucsias, así como los gitanillos.
Hay que pensar bien la sujeción al techo: una maceta o un cesto pesan mucho más cuando se acaban de regar. También hay que reflexionar sobre la altura, para no recibir golpes ni tener que subirse a una silla a la hora de regar. Podar regularmente las especies de follaje demasiado exuberante, sin dejar que estorben el paso. Por último, cuanto más pequeño sea el recipiente, menor ha de ser el número de plantas colocadas y, siempre, agrupar las de necesidades similares.
El poto es una planta especialmente adecuada para
lucir colgante. Su extensos tallos con hojas pueden
ser guiados incluso a lo largo de varios metros
Jardines acuáticos
Son una variante muy original y fresca de los jardines interiores. Requieren, eso sí, luz abundante y una altura mínima de agua de 20 cm. Pueden realizarse en acuarios, estanques de interior (en ese caso hay que disponer de mucho espacio, realizar obra e incluso pensar en el peso que la estructura de la casa puede soportar), bañeras, tinas o, también, en barriles.
Las especies mixtas son el grupo más espectacular: ninfeas, nenúfares, lirios de agua, lotos, etc. Requieren ser plantadas en tierra fértil, en el fondo del estanque. Para conservar el agua limpia, pueden situarse en macetas sumergidas a distintos niveles, pues no todas tienen las mismas exigencias en este punto.
Como cuidados de mantenimiento, será preciso proporcional al jardín acuático un ambiente ventilado, templado y de mucha luminosidad. El nivel de agua ha de mantenerse constante. Por lo demás, agrupando formas y coloridos con un poco de gusto, se logran efectos sorprendentes, incluso en recipientes pequeños.