Glosarios
GLOSARIO DE GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Cuerpo de agua (water body)
Lago, río, acuífero u otra entidad de agua identificable por unos límites determinados. Sinónimo de masa de agua.
Cuesta
Forma de relieve monoclinal elaborada por la erosión diferencial en una capa resistente poco inclinada (menos de 10º).
Cuisiense (Cuisian)
Unidad cronoestratigráfica del rango de subpiso; es el más moderno de los dos que componen el Ypresiense.
Culminación (culmination)
Punto o zona de una pliegue en el que la línea de cresta de una superficie plegada alcanza su máxima altitud.
Cummingtonita (cummingtonite)
Mineral de la clase de los silicatos, subclase de los inosilicatos y grupo de los anfíboles, de fórmula (Mg,Fe)7Si8O22(OH)2, que cristaliza en el sistema mono-clínico. Pertenece a la serie de soluciones sólidas que va de la magnesio-cummingtonita a la grunerita. Tiene una dureza de 5.5 a 6 y un peso específico de 3.1 a 3.6. Presenta color castaño con varias tonalidades, raya blanca y brillo sedoso, y es de opaco a translúcido. Es un constituyente de rocas de metamorfismo regional y se encuentra, además, en anfibolitas. [De Cummington, Massachusetts (EE. UU)].
Cumulado (cumulate)
Roca ígnea en la que la mayoría de los cristales se han acumulado por sedimentación gravitatoria a partir de un magma.
Cuña de cuarzo (quartz wedge)
Compensador del microscopio petrográfico formado por una pieza de cuarzo, usualmente cortada paralelamente a la cara (100) en forma de cuña y montada sobre dos láminas de vidrio. Según el espesor de la cuña se produce un retraso de la longitud de onda de la luz provocando los colores de diferente orden que facilita la identificación de minerales.
Cuña estratigráfica (sedimentary wedge)
Conjunto de estratos, o unidad estratigráfica, que desaparece lateralmente y de forma progresiva, debido a factores sedimentarios o erosivos.
Cuña orogénica (orogenic wedge)
Unidad tectónica de grandes dimensiones, formada por la convergencia de placas. Puede referirse a todo un cinturón orogénico, normalmente en proceso de formación. Su sección es aproximadamente triangular, y está limitada por un despegue basal, inclinado hacia el interior del orógeno, y por una superficie topográfica inclinada hacia su frente.
Cuña tectónica (tectonic wedge)
1. Estructura
contractiva formada por una pequeña falla inversa de
bajo ángulo en un único estrato. Posiblemente se
generan en las fases iniciales de formación de un
pliegue de buckling.
2. Conjunto formado
por unidades cabalgantes, desplazadas sobre un
despegue y con forma de prisma triangular más grueso
en la parte trasera.
Cuprita (cuprite)
Mineral de la clase de los óxidos e hidróxidos, de fórmula Cu2O, que puede tener impurezas de hierro, que cristaliza en el sistema cúbico, en cristales cúbicos, octaédricos o rombododecaédricos, o en agregados fibrosos. Tiene una dureza de 3.5 a 4 y un peso específico de 6.1. Presenta color rojo con diferentes tonalidades, raya roja castaño y brillo adamantino, y es de translúcido a opaco. Se encuentra en la zona de oxidación superior en los yacimientos de cobre, junto con otros minerales de cobre (azurita, malaquita y crisocola). Es mineral de algunas menas de cobre.
Cúpula (cupola, dome)
Pequeña intrusión satélite con forma de domo, que se proyecta hacia arriba desde el cuerpo principal de un batolito.
Curie (Curie)
Véase: Punto de Curie y Temperatura de Curie.
Curva dromocrónica (traveltime curve)
Representación de los tiempos de primera llegada de ondas elásticas frente a distancia en sísmica de refracción.
Curva esfuerzo-deformación (stress-strain curve)
Curva que relaciona el esfuerzo aplicado con la deformación producida y que se usa para representar gráficamente los resultados de la mecánica de rocas, principalmente de los ensayos uniaxiales y triaxiales.
Cutinita (cutinite)
Maceral compuesto por células de epidermis endurecidas y de coloración más clara que la de la esporinita asociada.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26