| Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |

Glosarios
GLOSARIO DE GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
Calloviense (Callovian)
Unidad cronoestratigráfica del rango de piso, la más moderna de las cuatro que componen el Dogger.
Cambio eustático (eustatic change)
1. Cambio
de nivel del mar ocurrido en el pasado y que afectó
simultáneamente a todos los océanos, inducido por
fenómenos alocíclicos de gran escala.
2. Cambio del nivel del océano debido a
cambios en el volumen de agua (glacioeustasia) o a
cambios en el volumen de las cuencas oceánicas
(tectonoeustasia) o en la morfología del geoide
(eustasia geoidal). A la escala temporal del
Cuaternario no son cambios ni globales ni coetáneos.
Cambio relativo del nivel del mar (relative sea-level change)
1. Fenómeno (alocíclico o
autocíclico) de levantamiento o hundimiento del
fondo marino, o del nivel del mar, que queda
reflejado en las secciones estratigráficas.
2. Cambios locales o regionales del nivel
del mar debidos a diversos factores, como
alteraciones en la temperatura de la superficie del
mar, en la intensidad y dirección del viento, en las
precipitaciones, etc.
Cambriano (Cambrian)
Véase: Cámbrico.
Cámbrico (Cambrian)
Primero en antigüedad de los seis períodos en que se divide el Paleozoico. Abarca aproximadamente desde los 542 a los 488.3 Ma antes de los tiempos actuales. Sinónimo de Cambriano.
Campaniense (Campanian)
Unidad cronoestratigráfica del rango de piso, la penúltima de las seis que componen el Cretácico Superior.
Campo de esfuerzos (stress field)
Variación de los esfuerzos en función del punto considerado dentro de un cuerpo.
Campo geomagnético (geomagnetic field)
Sinónimo de Campo magnético terrestre.
Campo gravitatorio terrestre (gravity field)
Campo de gravedad producido por la Tierra.
Campo magnético externo (external magnetic field)
Componente del campo magnético terrestre de origen externo a la Tierra, responsable de las variaciones diurnas y de los cambios bruscos en periodos cortos de tiempo.
Campo magnético principal (main magnetic field)
Componente del campo magnético terrestre de origen interno responsable del 90% de su intensidad y que produce variaciones progresivas modeladas mediante el IGRF.
Campo magnético bipolar (dipolar magnetic field)
Campo magnético teórico formado por un dipolo geocéntrico.
Campo magnético terrestre (Earth’s magnetic field)
Campo magnético, débil y variable, presente alrededor de la Tierra. Su origen está posiblemente en las corrientes eléctricas debidas a la rotación de su núcleo exterior fundido de hierro y níquel. La Tierra se comporta como un gigantesco imán con un polo norte y un polo sur móviles, no necesariamente en situación diametralmente opuesta, localizados respectivamente cerca de los polos sur y norte geográficos verdaderos. Su polaridad ha cambiado muchas veces a lo largo de la historia de la Tierra; el último cambio ocurrió hace unos 780 000 años. Sinónimo de Campo geomagnético.
Camptonita (camptonite)
Variedad de lamprófido rico en olivino, anfíbol, augita titanada, biotita y plagioclasa. [De Campton Falls, New Hampshire, USA]
Canal (channel)
1. Cauce principal por donde
circula el agua de un torrente o de un río.
2. Estructura sedimentaria de carácter
linear y principalmente erosivo producida por una
corriente de agua que se preserva por un relleno
sedimentario simultáneo o posterior a la misma
corriente. Los canales y sus rellenos sedimentarios
son una parte fundamental de los ambientes
fluviales, deltas, estuarios y sistemas turbidíticos.
Cancalita (cancalite)
Roca volcánica, del grupo de las lamproítas, con olivino normativo, pero sin leucita normativa. [De Cancarix y Calasparra, Murcia, España].
Canchal (scree)
Acumulación de bloques de roca que descansa al pie de una pared rocosa.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26