Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Geografía
PAÍSES
Suecia - 2ª parte
Geografía humana Geografía económica
a población sueca es muy homogénea desde el punto de vista étnico, salvo algunos lapones que viven en el Norrland, dedicados al pastoreo de renos, y una pequeña minoría finesa. El crecimiento demográfico a lo largo del s. XX ha sido moderado, en consonancia con el aumento del nivel de vida y la industrialización del país. La tasa de natalidad, que en 1900 era del 27, fue bajando hasta llegar a mediados de la década del ochenta al 12. A causa de esta baja natalidad y al hecho de poseer una esperanza media de vida situada entre las más altas del mundo, Suecia padece un notorio envejecimiento de la población: las personas mayores de 65 años superan en un 18 % a los jóvenes menores de 15.
La pesca marítima es más abundante en la costa occidental, si bien se practica también en el Báltico, donde abunda el arenque. En los lagos y ríos es importante la captura de truchas y salmones. La explotación forestal es la primera de Europa occidental y la principal fuente de recursos del país. De los bosques se obtiene madera, pasta de papel y diversos productos de química orgánica. La exportación de madera a otras naciones europeas industrializadas impulsó en el pasado el desarrollo sueco, en unión, más tarde, del mineral de hierro, del que Suecia fue uno de los primeros exportadores del mundo debido a los importantes yacimientos con que cuenta. Los más importantes se encuentran en Kiruna, más allá del círculo polar ártico; en otras partes del país se encuentran también otros metales: cinc, cobre, manganeso, tungsteno, así como yacimientos de uranio.
El país utilizó las rentas de sus exportaciones de materias primas para poner en marcha su propia revolución industrial, iniciando a fines del s. XIX una época de expansión de la industria maderera y del papel. Favorecida por la neutralidad del país en las dos grandes contiendas del s. XX, la industria siderúrgica avanzó grandes pasos hasta lograr una importante especialización en la obtención de aceros especiales. En las últimas décadas, en el país se ha operado una profunda reconversión industrial: los sectores tradicionales representados por la extracción minera, el textil y la construcción naval han ido desapareciendo poco a poco, para dejar paso a industrias basadas en el avance tecnológico.En la actualidad, las construcciones mecánicas proporcionan un material de alta tecnología para las centrales hidráulicas y nucleares; grandes empresas suecas producen cemento, vehículos, maquinaria diversa, productos electrodomésticos y electrónicos. Casi el 50 % de la producción industrial se destina a la exportación, base de la prosperidad sueca, que ha permitido a los ciudadanos gozar de uno de los niveles de vida más altos del mundo.