Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
LA LUZ Y LA ÓPTICA
Objetos e imágenes - 1ª parte
Introducción
n ocasiones los rayos de luz que,
procedentes de un objeto, alcanzan el ojo humano y forman una imagen en él, han
sufrido transformaciones intermedias debidas a fenómenos ópticos tales como la
reflexión o la refracción. Todos los aparatos ópticos, desde el más sencillo
espejo plano al más complicado telescopio, proporcionan imágenes más o menos
modificadas de los objetos.
La reflexión de un objeto
en un espejo plano da lugar a una imagen que está situada al otro lado
del espejo y que por tanto, no puede ser observada directamente o
recogida en una pantalla. Se dice por ello que la imagen es virtual.
Espejos
Formación de imágenes en espejos planos: conforme se deduce de las leyes de la reflexión, la imagen P' de un punto objeto P respecto de un espejo plano S' estará situada al otro lado de la superficie reflectora a igual distancia de ella que el punto objeto P. Además la línea que une el punto objeto P con su imagen P' es perpendicular al espejo. Es decir, P y P' son simétricos respecto de S; si se repite este procedimiento de construcción para cualquier objeto punto por punto, se tiene la imagen simétrica del objeto respecto del plano del espejo.Dicha imagen está formada, no por los propios rayos, sino por sus prolongaciones. En casos como éste se dice que la imagen es virtual. Sin embargo, la reflexión en el espejo plano no invierte la posición del objeto. Se trata entonces de una imagen directa. En resumen, la imagen formada en un espejo plano es virtual, directa y de igual tamaño que el objeto.
Formación de imágenes en espejos esféricos
Los espejos esféricos tienen la forma de la superficie que resulta cuando una esfera es cortada por un plano. Si la superficie reflectora está situada en la cara interior de la esfera se dice que el espejo es cóncavo. Si está situada en la cara exterior se denomina convexo. Las características ópticas fundamentales de todo espejo esférico son las siguientes:Asimismo, cuando un rayo incide paralelamente al eje, el rayo reflejado pasa por el foco, y, viceversa, si el rayo incidente pasa por el foco el reflejado marcha paralelamente al eje. Es ésta una propiedad fundamental de los rayos luminosos que se conoce como reversibilidad.