Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
La cantidad de movimiento - 1ª parte
La noción de cantidad de movimiento
a
observación de distintas situaciones físicas indica que
los cuerpos en movimiento tienen capacidad para producir
movimiento. Una bola de billar que golpea a otra en
reposo y la pone en movimiento, un péndulo que al caer
alcanza a otro y lo eleva, poseen ambos, un cierto
ímpetu que pueden transferirlo o comunicarlo.
p= m · v
(2.14)
La cantidad de movimiento p = m.v, da
idea de la capacidad que tiene un cuerpo en
movimiento para comunicárselo a otro. La
cantidad de movimiento de todo el sistema se
conserva
Una formulación diferente de la segunda ley de Newton
La introducción de la magnitud cantidad de movimiento permite expresar la segunda ley de Newton de modo que aparezca pen la expresión correspondiente. De acuerdo con la ecuación fundamental de la dinámica:F= m · a
donde la aceleración puede escribirse en la forma:
(2.15)
La ecuación (2.15) ha sido reivindicada por la física moderna como la expresión correcta de la ley fundamental de la dinámica, porque puede describir situaciones dinámicas que se plantean cuando las velocidades de los cuerpos móviles se aproximan a la velocidad de la luz (c = 300 000 km/s), condiciones en las cuales la expresión F= madeja de ser estrictamente válida. Aunque Newton no intuyó tal posibilidad, lo cierto es que la expresión (2.15) corresponde a su formulación original de la ecuación fundamental.