1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Polos y campos
magnéticos
os efectos del magnetismo no se distribuyen
por igual en toda la superficie del imán. Los extremos del imán son los puntos
de máxima atracción y se denominan polos magnéticos. Cada imán tiene dos polos
magnéticos, el norte y el sur.
Si se suspende un imán por el centro de tal
forma que pueda girar libremente, un polo siempre apuntará al norte terrestre y
el otro siempre al sur. El motivo, es que nuestro planeta se comporta como un
gigantesco imán, y según la ley de la atracción y repulsión del magnetismo, que es similar a la de los
campos electrostáticos, los polos de distinto signo se atraen y los de igual
signo se repelen. Por ello el polo norte de un imán intenta siempre buscar la
atracción del polo sur magnético de la Tierra alineándose con él, el cual se
encuentra cercano al polo norte geográfico.

Hay que aclarar, que el norte y el sur
magnético de la Tierra están invertidos con relación al norte y sur geográfico.
Además, cuando el imán apunta hacia el norte de la Tierra (el sur magnético), en
realidad no coincide exactamente con el norte geográfico, es decir, existe un
ángulo entre el lugar hacia el que apunta el imán y el eje de rotación de la
Tierra. Este ángulo varia anualmente, y también es diferente según el lugar de
la tierra en donde ser realice la medición, por ello existen tablas de
corrección anual para los navegantes que aún utilizan el método de situación por
aguja magnética.
Además, conforme nos acercamos a los polos
terrestres la brújula deja de ser efectiva, ya que las líneas de fuerza del imán
se orientan cada vez más verticalmente con respecto a la superficie de la
Tierra. Si nos situamos con un imán sobre el mismo polo norte terrestre, la
aguja deja de orientarse.
Líneas de fuerza de un imán
Alrededor de un imán existe un campo
magnético. Este campo consiste en líneas de fuerza imaginarias a lo largo de las
cuales la fuerza magnética actúa (el campo magnético es análogoal campo
electrostático de un cuerpo cargado, ya estudiado anteriormente). Las líneas de
fuerza salen del polo norte y entran en el polo sur, cerrándose hacia el norte
por el interior del imán, formando así un lazo.

Alrededor de un imán
existe un campo magnético en forma de líneas de fuerza, que partiendo
del polo norte regresan a éste por el interior del imán a través del
polo sur.
La ilustración de la figura anterior podemos
visualizar en la práctica: si situamos un imán debajo de un cristal y esparcimos
limaduras de hierro sobre éste, observaríamos que las limaduras se sitúan
siguiendo el camino de las líneas de fuerza, alineándose con ellas.

Cuando el campo magnético
es muy intenso, las líneas de fuerza están más juntas
Faraday fue el primer científico que vio el
campo magnético como un estado de tensión, y constituido por líneas de fuerza
uniformemente repartidas. El número de líneas de fuerza por unidad de superficie
se denomina densidad de flujo. Cuanto mayor sea la intensidad del campo
magnético mas juntas se situarán las líneas de fuerza.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10