Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
ELECTRICIDAD
Estructura de la materia - 4ª parte
Flujo de corriente eléctrica
uando se aplica una fuerza eléctrica a un
medio conductor, tal como un alambre de cobre, los electrones de la órbita más
exterior son obligados a abandonarla, e impulsados a lo largo del hilo. La
dirección del movimiento de los electrones viene determinado por la dirección de
la fuerza que los impulsa.
Electrones libres
Cuando se aplica una fuerza electromotriz a un electrón y éste abandona su átomo se le denomina electrón libre. Son solamente las capas externas fuentes de electrones libres, ya que las órbitas interiores están fuertemente ligadas al núcleo.Conductores y aislantes
Por regla general, los átomos de todos los conductores tienen una cosa en común: sus capas externas están incompletas, teniendo solamente uno o dos electrones ligados débilmente al núcleo. De esta forma, cuando la capa externa está casi vacía, la debilidad de esa ligazón permite que sus electrones se puedan mover fácilmente cuando son atraídos por una fuerza externa. Por ejemplo, el cobre y la plata son excelentes conductores ya que ambos solo tienen un electrón en la capa externa.
Los átomos de los
aislantes o no conductores tienen su capa exterior completa o casi
completa
Átomos ionizados
Dijimos que cuando un átomo pierde uno o varios electrones, adquiere una carga positiva a causa de que los protones del núcleo no tienen compensación. Cuando esto sucede, el átomo se le denomina ión. El ión positivo así formado tiene una fuerte atracción sobre los electrones.
Cuando
un átomo pierde electrones se ioniza positivamente, y negativamente
cuando los gana
En definitiva: un ión positivo es un átomo que ha perdido electrones; un ión negativo es un átomo que ha ganado electrones.