Etiqueta: prosa
El amor cortés y la importancia de la mujer en la cultura trovadoresca
La cultura trovadoresca está dominada por un concepto de vida laico, no determinado por la iglesia, que se manifiesta en la concepción del amor y en la sátira. Su foco es Provenza, en el Sur de Francia, extendiéndose después a la Europa Occidental. Entre las características de esta cultura están el…
Fray Luís de León: «Decíamos ayer…»
Nacido en Belmonte (Cuenca), en 1527, Fray Luís de León era hijo de padres con ascendencia judía. En 1543 ingresó en el convento agustino de Salamanca, donde se licenci´en Teología. Estudió después hebreo en Alcalá. Desde 1561 fue catedrático de la Universidad de Salamanca. En la orden se hace notar…
La literatura hispanoamericana poscolombina (3)
«Hay tantas maneras de leer, y hace falta tanto talento para leer bien» Gustave Flaubert Como continuación de nuestros números anteriores, retomamos la historia literaria de Hispanoamérica en la época inmediatamente posterior a la conquista. En este sentido, fueron precisamente los Diarios de Colón, las primeras obras de género…
LOS MÚSICOS PERDIDOS
«Me desesperaría si no existieses y no me estuvieses esperando aquí con el ansioso aliento de tus fugases flores.» (William Heinesen) William Heinesen (Torshavn, 15.01.1900-12.03.1991), hijo de padre feroés y madre danesa, es uno de los escritores más emblemáticos de la literatura feroesa, destacó en el mundo de la pintura…