Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: prosa

LITERATURA INFANTIL HÚNGARA

Juan Franco CrespoCultura / tradiciones, Filatelia 0

“En mi casa todo el mundo leía. Mi madre, mi padre, mis abuelos. Al observar sus rostros inclinados sobre algún libro, al ver que a veces sonreían, que otras se ponían serios y, aunque a veces daban vuelta a la  página, con una tensa atención, me preguntaba ¿por dónde andarán?…

Seguir leyendo…

V CENTENARIO DE GÁSPAR HELTAI

Juan Franco CrespoCultura / tradiciones, Filatelia, Personajes 0

Hablar de Heltai (o Helth según el idioma que se use), es hacerlo del Renacimiento de la literatura húngara y de uno de los más grandes creadores de la prosa europea. Nació en Nagydisznód y murió en Kolozsvár (actual Cluj-Napoca en Rumania) que en la época era una de las…

Seguir leyendo…

El amor cortés y la importancia de la mujer en la cultura trovadoresca

AdminLiteratura / Poética 3

La cultura trovadoresca está dominada por un concepto de vida laico, no determinado por la iglesia, que se manifiesta en la concepción del amor y en la sátira. Su foco es Provenza, en el Sur de Francia, extendiéndose después a la Europa Occidental. Entre las características de esta cultura están el…

Seguir leyendo…

Fray Luís de León: «Decíamos ayer…»

AdminLiteratura / Poética, Personajes 1

Nacido en Belmonte (Cuenca), en 1527, Fray Luís de León era hijo de padres con ascendencia judía. En 1543 ingresó en el convento agustino de Salamanca, donde se licenci´en Teología. Estudió después hebreo en Alcalá. Desde 1561 fue catedrático de la Universidad de Salamanca. En la orden se hace notar…

Seguir leyendo…

La literatura hispanoamericana poscolombina (3)

AdminLiteratura / Poética, Publicaciones 0

  «Hay tantas maneras de leer, y hace falta tanto talento para leer bien» Gustave Flaubert Como continuación de nuestros números anteriores, retomamos la historia literaria de Hispanoamérica en la época inmediatamente posterior a la conquista. En este sentido, fueron precisamente los Diarios de Colón, las primeras obras de género…

Seguir leyendo…

12345
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar