El tema amoroso en la poesía barroca (2)

En correspondencia con lo expuesto en la primera parte de este artículo, se incluye a continuación unas bellas composiciones neoplatónicas del conde de Villamediana, donde se expresa el servicio a la dama sin esperanza ni deseo de premio, gustando del sufrimiento por amor: Determinarse y luego arrepentirse; empezar a atrever y…

Seguir leyendo…

La poesía renacentista (2)

Se ha dicho y mantenido, que el Renacimiento literario fue una «revolución métrica», en lo que supone de variación, innovación y abandono casi total de las antiguas formas poéticas. No obstante, el tema amoroso sigue siendo el centro de la actividad lírica, y el Renacimiento poético supuso también introducir una…

Seguir leyendo…