Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Categoría: Textos literarios

Cartas de Relación de Hernán Cortés (III-I)

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

Carta tercera de relación enviada por Fernando Cortés, Capitán y Justicia Mayor del Yucatán llamado la Nueva España del Mar Océano, al Muy Alto y Potentisimo César e Invitísimo Señor Don Carlos, Emperador Semper Augusto y Rey de España, Nuestro Señor, de las cosas subcedidas y muy dinas de admiración…

Seguir leyendo…

Cartas de Relación de Hernán Cortés (II-III)

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

SEGUNDA RELACIÓN – Parte 3 Y por no ser más prolijo en la relación de las cosas desta grand cibdad (aunque no acabaría tan aína) no quiero decir más sino que en su servicio y trato de la gente della hay la manera casi de vevir que en España y…

Seguir leyendo…

Cartas de Relación de Hernán Cortés (II-II)

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

SEGUNDA RELACIÓN – Parte 2 Y otro día siguiente estaba toda la cibdad poblada y llena de mujeres y niños muy seguros como si cosa alguna de lo pasado no hobiera acaescido, y luego solté todos los otros señores que tenía presos, con que me prometieron de servir a Vuestra…

Seguir leyendo…

Cartas de Relación de Hernán Cortés (II-I)

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

SEGUNDA RELACIÓN – Parte 1 Carta de relación enviada a Su Sacra Majestad del Emperador Nuestro Señor por el Capitán General de la Nueva España llamado Fernando Cortés, en la cual hace relación de las tierras y provincias sin cuento que ha descubierto nuevamente en el Yucatán desde el año de…

Seguir leyendo…

Cartas de Relación de Hernán Cortés (I)

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

Las Cartas de Relación de Hernán Cortés, un militar español con linaje de nobles y una cierta preparación intelectual, fueron escritas y dirigidas al Rey Carlos V entre 1519 y 1526, y en ellas se narra su viaje a México, la llegada a la capital del imperio azteca (Tenochitlán), y algunas de las…

Seguir leyendo…

«‹678910›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • Carlos Cortes en ¡¡¡ ROMA…ESTA EN LA VI-REGION CHILE…!!!!!
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar