Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
Cómo rellenar y armar pollo - 1ª parte
Introducción
na de las mejores maneras de añadir interés a un pollo sencillamente asado o guisado, es con un buen relleno. Un relleno sabroso enriquece y le aporta al pollo el sabor que le falta, y, a la vez, hace que la comida sea más sustanciosa.
Un relleno también ayuda a mantener la carne más jugosa durante la cocción; pero, para conseguirlo debe ser bastante jugoso por sí solo, para que pueda producir vapor mientras cueza, además el relleno debe estar bastante holgado dentro del ave.
Tipos y cantidad de relleno
Los más populares son los basados en migas de pan. Los rellenos también se pueden hacer de carne picada, como cerdo o riñones, o una mezcla de nueces y frutas picadas. Añadir los menudillos del pollo, lavados, y muy picaditos para enriquecer el relleno.
La cantidad de relleno que se requiere varía según el tamaño del ave, pero como término medio piense en 150 a 175 g. de relleno de migas de pan para un ave de 1-1/2 kg. a 2 kg. y 225 a 250 g. de relleno si es carne o fruta y nueces.
Cómo rellenar el cuello de un pollo ya listo para el horno
1.Al cortar el cuello respete la piel y ábrala por la parte de atrás, estire la piel del cuello, meta con una cuchara el relleno preparado dentro de la cavidad del cuello, sin apretar.
2.Doble la piel del cuello hacia atrás y ponga las puntas de las alas encima, ayudará a mantenerlo en su sitio.
3.Asegure la piel del cuello firmemente en el lomo del ave, metiendo una aguja o pincho a través de un ala, la solapa del cuello y cerrarlo con la otra ala.
4.Dé la vuelta al ave y átelo con un bramante a lo largo, sobre los muslos y la rabadilla.
5.Meta el relleno sobrante en una bandeja y cocínelo en el horno debajo del pollo. También puede hacer bolitas con ello y asarlo alrededor del pollo. El tiempo de cocción será de 30 a 60, según los ingredientes.