Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN DE ALIMENTOS
Cómo hacer y utilizar la masa quebrada - 2ª parte
La masa quebrada enriquecida
i
aumenta la proporción de grasa y utiliza yema de huevo, tendrá una masa
muy delicada, como de galleta. La masa quebrada enriquecida es excelente
para tartaletas, sobre todo si han de servirse frías, ya que la masa
conserva su textura crujiente y su forma. También puede usarse como
cobertura de un relleno, aunque es frágil y se desmiga más fácilmente.
Cuando haga la masa quebrada enriquecida, siga las indicaciones de la masa quebrada normal, pero tenga cuidado ya que la mayor proporción de grasa hace que la masa quede algo pegajosa y más difícil de trabajar. La grasa que se usa para esa masa suele ser mantequilla, pero si lleva un sabor fuerte, por ejemplo de queso, se puede usar margarina.
Conservación y congelación
Para conservar la masa, envuélvala en plástico y manténgala en la nevera un máximo de 3 días. Para congelarla, envuelva la pasta ya terminada en plástico autoadherente, introduzca después en una bolsa y congele hasta tres meses. Para utilizarla posteriormente, descongele en la nevera durante la noche, o a temperatura ambiente durante 4 horas; utilizar igual que la masa recién hecha.
Utilización de la masa quebrada
Una vez haya elaborado la masa quebrada, puede utilizarla para cubrir o forrar un molde. Utilice un molde redondo metálico y de fondo desmontable, de paredes lisas u onduladas, o un aro liso u ondulado sobre la placa pastelera. A no ser que el molde sea nuevo, no habrá necesidad de engrasarlo.
Estirado y aplicación
Desenvuelva la masa fría. Mientras, cierna un poco de harina sobre la superficie en la que va a proceder a su trabajado, y enharine ligeramente la mesa y el rodillo.
Siga los siguientes pasos
Estirar con rodillo
Utilizando el centro del rodillo, aplaste la bola de masa y extiéndala luego formando un disco de unos 3 mm. de espesor y unos 5 cm. de diámetro más que el molde.
Trabaje siempre partiendo del centro de la masa y solamente en una dirección (partiendo de usted). Dé golpes firmes y ligeros y dé un cuarto de giro a la masa cada vez que la estire. No de vuelta a la masa.
Forrar el molde
Ajuste la masa al molde
Partiendo del centro, presione ligeramente la masa hacia las esquinas y contra el fondo del molde, pero cuidando de no estirarla. Si se le hace alguna grieta, humedezca los bordes con una pizca de agua y presione para cerrarla. Si el molde tiene paredes onduladas, presione la masa contra cada ranura para que tenga luego buena forma.
Si no va a decorar el borde, deje un reborde de 1 cm. y recorte el resto el rodillo, una tijera o un cuchillo. Doble el borde que queda sobre el molde. Si va a decorar el borde, recorte al nivel del borde del molde. Quite las rebabas que puedan quedar y enfríe en nevera 30 minutos.
Barnizar
El barnizado o glaseado da a la masa un apetitoso color dorado y la hace más crujiente. Barnice la masa antes de hacer el orificio de chimenea. Unte las masas saladas con leche o con huevo batido con una pizca de sal. Utilice leche o clara batida con una pizca de azúcar para glasear empanadas dulces.