Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LOS CONDIMENTOS
La mostaza - 2ª parte
Polvos y pastas (continuación)
Mostazas preparadas
as mostazas preparadas generalmente se venden en tarros y se hacen
habitualmente a base de una mezcla de semillas marrones o blancas
molidas, hechas una pasta con vinagre blanco. Sal, especias y/o hierbas,
también se le añaden. La textura de la mostaza depende de cómo estén
molidas las semillas. Para mostazas granulosas, las semillas deben estar
ligeramente molidas.
Mostazas inglesas
Mostazas francesas
Mostazas con etiqueta «francés» son suaves de sabor. Llevan como elemento base vinagre y están condimentadas con hierbas y especias. A continuación se describen las tres más conocidas.Bordeaux
Una mostaza de color oscuro, pero de sabor suave, mezcla de vinagre, especias o hierbas. Es ideal para salsas oscuras y marinadas.
Dijon
Esta mostaza, clara de color y con buen sabor, lisa, se hace de semillas de mostaza marrón, molidas, y con zumo de uva o vinagre blanco.
También se puede hacer la mostaza dijon con granos de pimienta verde. Se la conoce, en Francia, también por el nombre de moutarde au poivre vert. Muchas mostazas de hierbas están basadas en la mostaza dijon.
Meaux
Mostaza granulosa, hecha con jugo de uva, pimientos, clavo y canela. Es especialmente indicada para carne de caza y menudillos.
Otras mostazas
Americana
Es suave y lisa, ideal para acompañar salchichas y hamburguesas.
Black
Es una mostaza clásica inglesa, que contiene semillas ligeramente machacadas.
Alemana
Bastante parecida a la de Bordeaux, a la que puede sustituir. Se le puede añadir hierbas o especias.
Hierbas
Se pueden conseguir varios tipos distintos de mostazas a las hierbas. Entre ellas: