Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
LAS FRUTAS
Peras y membrillos - 2ª parte
Guía de compra y conservación (continuación)
n ocasiones, en los supermercados, se pueden encontrar ofertas especiales de peras que ya se encuentran en su punto límite de maduración, motivo por el que se pueden conseguir a precios mucho más asequibles, pero tendrá que consumirlas enseguida y no pretender conservarlas más allá de uno o dos días.
Las peras maduras o casi maduras, deben guardarse en una bandeja, al igual que las manzanas, en un lugar fresco.
En cuanto a los membrillos, se trata de frutos poco comunes, muy aromáticos, que vale la pena probar. Un verdadero membrillo es una fruta dorada, con las dimensiones de una manzana y con una forma similar a la pera. Los falsos membrillos son verdes o gris-rojizos, oriundos del Japón y no tienen ni el sabor ni el aroma de los verdaderos membrillos. Escójalos grandes, duros, sin manchas y sin signos de que pueden estar pasados.
Membrillos
Cocinar con peras
Las peras se pueden utilizar de muchas maneras, pero siempre necesitan un tratamiento especial. Siga las siguientes recomendaciones:
Para asar
Peras gratinadas
Escoja la fruta poco madura pero firme, con objeto de que mantenga la consistencia tras la cocción y no se pase o se convierta en puré.