Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Limpieza y desinfección - 1ª parte
a hemos visto que el manipulador de alimentos debe
cumplir una serie de normas para mantener un grado máximo de higiene, por
lo tanto es lógico que los utensilios, equipos e instalaciones deban
estar en condiciones higiénicas para evitar posibles contaminaciones de
los alimentos.
Conceptos
Limpieza: Es la retirada de la suciedad y residuos de alimentos, con ello retiramos parte de los gérmenes, esto implica el uso de detergentes.Desinfección: Es la destrucción de los microorganismos, y a veces sus formas de resistencia (esporos). Para ello se suelen emplear los desinfectantes.
Vistos estos conceptos se hace necesaria la aplicación de las dos actividades, esto es lo que conocemos como Higienización, que es la eliminación de la suciedad y la reducción de la población microbiana, a niveles no perjudiciales para la salud. Este proceso debe ser realizado correctamente para conseguir el efecto deseado que es trabajar de forma higiénica y segura.Según la normativa española sobre las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas, "para la limpieza de instalaciones, equipos y recipientes que estén en contacto con los productos alimenticios, así como de los locales en los que se ubiquen dichos productos alimenticios, el responsable del establecimiento contratará o elaborará y aplicará un programa de limpieza y desinfección basado en el análisis de peligros. ': Esto también es de aplicación a las máquinas expendedoras de comidas preparadas.
Para la elaboración y aplicación de dicho programa hay que tener en cuenta una serie de factores:Frecuencia
¿Cada cuanto tiempo debemos higienizar? Para determinarla debemos tener en cuenta:De esta forma podemos establecer la siguiente pauta de frecuencias:
Después de cada uso:Las cámaras, despensas, frigoríficos, maquinas, malla antiinsectos y demás equipos deben limpiarse y desinfectarse de forma periódica, y su frecuencia debe ser establecida por el responsable del establecimiento, quedando dicha periodicidad reflejada por escrito dentro del programa de higienización.