PLANETA FÉLIX recibe el nombre del defensor de los animales, del cual somos sus máximos conocedores a nivel mundial. Represento la opinión de la ONG El Proyecto Félix, y de gran parte de la opinión del mundo vivo de Rodríguez de la Fuente.
En las líneas que procuraré que goces a partir de ahora, vas a encontrarte con una forma de ser, una visión y una vitalidad que, lejos de ser conocida, traen para al mundo de hoy un colorido que está desapareciendo cada vez más, y una vibración intensa de vida que sería bueno que estuvieran tanto fuera como dentro de las personas.
Es posible que te hayas lamentado del mundo en que vivimos y que no encuentres un espacio de reposo y de nutrición emocional que te revivifique.
Osamos decirte que este puede ser a partir de ahora un lugar de descanso donde te acariciarán frases y explicaciones AMIGAS repletas de espíritu, de comprensión, con vitalidad, con juventud y con esperanza en este mundo al que han podrido. 
   
 Tal vez todo te suene bien pero no lo creas. Ten paciencia y descúbrelo tu mismo.  Te  proponemos  que  te  des tiempo  a  recibir  más  circulares  y  a descubrir si puedes confiar. Y sobre todo, cree que hay personas probadas
 por un mundo enfermo las cuales no han desistido, gente de conciencia que no  ha  vendido  su  sensibilidad;  quedan  personas  de  honor  que  no  han hipotecado sus ideas puras, y que son conscientes y conocen por dentro los
 bajos  objetivos  de  la  sociedad  que  nos  contamina  a  todos  porque  así  se logran  ciertos  intereses.  De manera  que  aun  quedan  personas  que  se  han separado de los anti-valores y se esfuerzan desde siempre por permanecer intactos y sencillos.
La  información  sosegada,  pero  también  despertadora,  que va  a  darte  este Circular  que  te  invitamos  a  recibir  de  vez  en  cuando  –lo  recibirás  no diciéndonos que te desapuntemos-,  surge de haber vivido, tomado distancia, quizá superado en buena parte, tanta ponzoña actual. Aun quedan personas “resistentes” en esta guerra de ideas y de sensibilidades en que detrás de lo que se dice sentir y creer no hay verdad, ya que la mirada de los que más hablan  y  son  invitados  a  las  grandes  tribunas  que  nos  llegan  a  todos  está enturbiada  por  un  intermediario  que  les  impide  ver  ninguna  verdad,  un obstáculo que es el signo del euro calcado en las retinas, el interés, y que sólo hace decir, concebir o repetir más mentiras en una espiral sin fin que te  inquietarán  por  dentro,  no  sabrás  por  qué,  y  harán  que  acabes  en  un desierto de residuos. 
   
 Hace falta claridad para conocer el mundo en que vivimos. Hace falta haber entrado en el desierto –cada uno conoce el suyo- y haber salido de él para conocer  y vivir valores  que  están  siendo  apartados. Es  necesario  no  caer
 definitivamente a fin de poder vivir con intensidad, y así poder devolverlos a los demás, aquellos espacios físicos naturales, y psicológicos que es lo mismo –como la Naturaleza interiorizada- donde uno puede recibir sin envenenarse esa  infusión  nutriente  de  bellezas,  de  aromas  profundos,  de  soledades armonizadoras  y  de  equilibrios  sensoriales  que  nos  devuelven  nuestro
 verdadero ser.  Ese espacio se llama Naturaleza primigenia, y de ella y de su fauna restauradora de tu interior queremos hablarte.
Para  recuperarnos  todos,  por  eso  vamos  a  presentarte  esa  Naturaleza,  a introducirla en tu vida, a recrearla para ti. Por eso vamos a defenderla. Este es tu Espacio: el de aquellos valores que combaten y acaban (sólo por ser,
 únicamente  por  el  hecho  de  destilar  dulzura  y  generosidad)  con  los  anti-valores   que   producen   estrés,   engaño,   mentira,   prisas, hipocresía, confusiones,  fealdad  y  esa  división  interior  psicológica,  esa  atomización interna  de  nuestro  ser  que  nos  impide  ser  nosotros;  ¡anti-valores  y experiencias  de  muerte  que  defecan  en  tu  sencilla  ansia  de  libertad,  que, como casi diría el Maestro Rodríguez de la Fuente, te destruyen como Homo sapiens!
Por  ese  valor  de  la  naturaleza  libre,  de  esos  paisajes  que  te  amplían  y descontaminan lo peor del ser humano, voy también a presentarte en este Circular Planeta Félix a la persona que se atrevió a vivir más intensamente la
 Naturaleza,  que  llegó  más  lejos  con  ella,  que  se  atrevió  a  practicar  una aventura colosal desconocida aun para esta sociedad que nos dice imposible: que se ennovió y casó con la Naturaleza, y finalmente murió profundamente
 enamorado  y  abrazado  a  ella.  Aventura  que  no  ha  sido  conocida  por  casi nadie, aun: la de Félix Rodríguez de la Fuente, un personaje popular, pero un perfecto desconocido para quien no ha leído la gran biografía escrita sobre él; un hombre envidiado, calumniado, importantísimo para el devenir actual de  las  personas  en  este  mundo  en  que  decidimos  colectivamente  a  donde
 vamos,  un  sabio  del  que  se  ha  mentido,  abusado  y  al  que  no  se  la  ha comprendido  por  dentro,  pero  cuya  mente  y  sensibilidad  te  explicaremos contribuyendo  a  una  esperanza  actual  en  esta  sociedad  que  aun  no  ha
 muerto  del  todo.  De  ahí  el  titulo  de  nuestra  plataforma,  que  recibirás  de vez en cuando. Félix, más bien la visión que tuvo, es todo un planeta en sí. Y si esta sociedad está cambiando hacia otro Planeta, como se dice y así es, creemos y lucharemos para que sea como Félix lo vio.
Nosotros aun diremos más que él, porque seguimos sus pasos y, en lo nuestro, fuimos más allá.
Y  en  esta  presentación,  ahora  sólo  nos  cabe despedirnos.  Esta  es  un planteamiento  de  intenciones,  deseamos  que  una  bocanada  de  aire  puro,
 sabemos  que  muy  pequeña,  en  previsión  de  reiterados  encuentros  en  las próximas fechas.
Deseamos que te quedes, y aguardes con paciencia, lo que va a venir.
Con el deseo de que llenes tus pulmones, también mentales, de pureza, y en previsión de los mejores auspicios,
Miguel Pou
Naturalista, defensor de la Naturaleza, presidente de El Proyecto Félix y de la Federación de Asociaciones de Félix Rodríguez de la Fuente / www.lacoctelera.com/felixrodriguezdelafuente
 
  
  
  
  
 