Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Salud
EL ALZHEIMER
Cuidar de uno mismo - 3ª parte
Fuente: Alzheimer Society of Canada
Pedir ayuda
Ayuda práctica
muchas personas les cuesta pedir ayuda y les cuesta aceptar
que la necesitan; quieren ser muy independientes.
A veces uno siente que el hecho de pedir ayuda es un síntoma de fracaso. Es importante saber que el cuidado de una persona con Alzheimer no lo puede hacer nadie solo. Puede que necesite ayuda en cada tarea diaria.
Lo mejor es que analice qué tipo de ayuda necesita y que lo haga saber. Mucha gente está deseando ayudar, pero no saben cómo.
Pida ayuda. El cuidado de una
persona de Alzheimer difícilmente se puede hacer en solitario
Hay agencias comunitarias y servicios para ayudarle. Los nombres de las agencias y servicios que ofrecen varían en cada provincia de Canadá. Llame a la organización local de la Sociedad de Alzheimer, Unidad de Salud Pública o a su médico para saber con qué servicios cuenta en su zona.
Apoyo
También necesitará el apoyo que surge al compartir sus pensamientos y sentimientos con otras personas. Lo “otros” puede que sean personas de su iglesia, coro, equipo de bolos, vecinos, amigos, familiares o alguien del grupo de apoyo de Alzheimer. Si el cuidado se convierte en una tarea emocionalmente estresante, necesitará ver a un consejero. Este profesional le ayudará a entender su situación, a hacer frente a sus sentimientos y le dará su apoyo.
Un servicio que puede ser muy útil es del grupo de apoyo. Le pondrá en contacto con un grupo de personas que entienden la enfermedad y que saben perfectamente por lo que Ud. está pasando. El grupo puede ofrecerle consejos desde la experiencia propia sobre los cuidados y la información necesaria sobre los recursos disponibles en su comunidad. También le dará la oportunidad de compartir su propia experiencia y ayudar a otras personas. Llame a su Sociedad de Alzheimer para saber cuándo y dónde se realizan estos encuentros.
El futuro
Desde el primer momento en el que empiece su labor de cuidador de la persona con la Enfermedad de Alzheimer necesita planear para el futuro inmediato y considerar lo que va a pasar próximamente a ambos. Incluya a sus familiares y a la persona, si es posible, en sus planes.
Este manual ha intentado mostrarle algunas de los aspectos más inmediatos a tener en cuenta cuando vive con una persona con la Enfermedad de Alzheimer. También es importante que se dé cuenta de que, a medida que avanza la enfermedad, sus necesidades y capacidades cambiarán. Puede que llegue un momento en el que Ud. no pueda seguir cuidando de la persona en su casa. La persona necesitará atención a largo plazo como la que ofrecen las residencias asistidas. No hay reglas marcadas sobre cuándo llega este momento, pero es bueno reconocer que puede llegar. Como cuidador no debe pensar que este paso es un signo de fracaso. Es sólo un paso más en la progresión de la enfermedad. Los cuidados a largo plazo es uno de los servicios más con los que puede contar como cuidador.
Antes de terminar
Vivir con una persona que tiene la Enfermedad de Alzheimer es un reto. Hemos aprendido que:
entendiendo la enfermedad y sus efectos
aprendiendo más sobre cómo se cuida a una persona con la Enfermedad
cuidando de uno mismo
pidiendo ayuda
aceptando la ayuda
siendo creativo, paciente y realista
mirando hacia el futuro y planificando
... la vida será más fácil.
Sabemos que se puede hacer. La gente que conocemos lo ha hecho. Han crecido y aprendido de sus experiencias. Han compartido con nosotros parte de la información que ahora está en este manual. Llame a su organización local de la Sociedad de Alzheimer. Estamos para ayudarle. No está solo.
Lo que Ud. hace es muy importante. Cuídese.