MACAO: CALLES DE LA EX COLONIA PORTUGUESA

Este rincón asiático lleno de contrastes en su arquitectura, fue hasta finales del siglo XX, uno de esos puntos coloniales que se hacen difícil de olvidar. Se reintegró a la China al tiempo que sucedía lo mismo con la ex colonia británica de Hong Kong y hoy, este rincón con reminiscencias portuguesas nos ofrece una serie que no es muy común en la filatelia, al menos específicamente como tal: las calles de Macao (segundo grupo).
Se trata de cuatro efectos y una hojita bloque que tratan de ofrecer un aspecto de los más interesantes rincones de la ciudad de acuerdo con el tradicional trabajo artístico de los pintores chinos.
Nos ofrecen unas perspectivas de la Avenida de Almeida Ribeiro (2 patacas), la Calzada de los Cuarteles (2,50 patacas), La Calzada del Teatro (3,50 patacas) y la Plaza del Cha (4 patacas). Para la hojita bloque el motivo que se ha escogido es la Calzada de la Iglesia de San Lázaro (12 patacas).
La emisión comenzó a circular el 9 de octubre de 2013, se realizó el litografía offset en Holanda, impresión en hojas de 16 ejemplares (también se lanzaron 4 tarjetas a 2,50 patacas), según la diseñadora Yu Si.
09.10.2013
MACAO: CALLES DE LA EX COLONIA PORTUGUESA was last modified: febrero 13th, 2014 by Editor - Juan Franco Crespo
¿Te gusta? pincha para compartir en tus redes sociales...
Editor - Juan Franco Crespo

Share
Published by
Editor - Juan Franco Crespo

Recent Posts

FILATELIA: CENTENARIO RADIOAFICIONADOS ESLOVENOS

Como ya anticipamos en el anterior trabajo de la emisión de Herencia de la Técnica… Leer más

9 meses ago

FILATELIA: AUSTRALIA – ANTIGUOS RECEPTORES DE SOBREMESA

Como ya anticipamos en nuestros anteriores trabajos sobre filatelia radial, estamos en una década crucial… Leer más

9 meses ago

LA RADIO EN LA LITERATURA: EL NIDO DE LA SERPIENTE

(Memorias del hijo del heladero) “Una novela más, divertida y obscena, de Pedro Juan Gutiérrez”[Ralf… Leer más

10 meses ago

LA RADIO EN LA LITERATURA: KATIBA

“La gente cree que nuestros enemigos se van a compadecer de nosotros”[Página 45] Jean-Christophe Rufin,… Leer más

10 meses ago

LA RADIO EN LA LITERATURA: UNA RADIO STRUTTURALISTA

“La radio es una amiga, íntima y permanente”[Sergio Valzania] Autor: Sergio Valzania, Una radio strutturalista:… Leer más

10 meses ago

LA RADIO, LA PRODUCCIÓN Y LA FORMACIÓN MUSICAL

Imagen cortesía de taiarts.com Desde que tuvo lugar la primera emisión de radio comercial el… Leer más

1 año ago