Categories: Radiodifusión

EL NACIMIENTO DE LA RADIODIFUSIÓN MEXICANA

Por su interés, reproducimos un extracto de este artículo de Rosalía Velázquez Estrada, y su enlace al artículo completo:

«Es evidente que los medios masivos de comunicación han venido incrementando su importancia e influencia dentro de la sociedad, de ahí que se hayan convertido en destacado objeto de análisis de diferentes ciencias, incluidas de manera sobresaliente las sociales. Así la radiodifusión mexicana como medio de comunicación de masas ha sido estudiada por sociólogos, publicistas, especialistas en ciencias de la comunicación y por psicólogos; sin embargo, poco se conoce y se ha investigado acerca de sus orígenes, objeto del presente artículo, en el cual se abordan, desde un punto de vista histórico, algunos aspectos de la radiodifusión mexicana, ocurridos durante los gobiernos de Obregón y Calles, utilizando como fuente básica la hemerografía de la época.
La radiotelefonía inalámbrica aparece en México en forma experimental. Las primeras comunicaciones con este carácter se realizaron, por un lado, en las estaciones radiotelegráficas del Estado, sin que se mostrara gran entusiasmo por ello y, por otro, en aparatos de un grupo de estudiantes preparatorianos interesados en los adelantos eléctricos que les llegaban a través de las revistas norteamericanas que circulaban en aquel entonces. Esto ocurría en los últimos años de la década que se inició en 1910.»

Continúa leyendo el artículo aquí:

 

EL NACIMIENTO DE LA RADIODIFUSIÓN MEXICANA was last modified: noviembre 17th, 2008 by Editor - Juan Franco Crespo
¿Te gusta? pincha para compartir en tus redes sociales...
FacebookFacebookXXEmailEmailWhatsAppWhatsAppMessengerMessengerGmailGmailLinkedInLinkedInPinterestPinterestShareShare
AddThis Website Tools
Editor - Juan Franco Crespo

Share
Published by
Editor - Juan Franco Crespo

Recent Posts

FILATELIA: CENTENARIO RADIOAFICIONADOS ESLOVENOSFILATELIA: CENTENARIO RADIOAFICIONADOS ESLOVENOS

FILATELIA: CENTENARIO RADIOAFICIONADOS ESLOVENOS

Como ya anticipamos en el anterior trabajo de la emisión de Herencia de la Técnica… Leer más

3 meses ago
FILATELIA: AUSTRALIA – ANTIGUOS RECEPTORES DE SOBREMESAFILATELIA: AUSTRALIA – ANTIGUOS RECEPTORES DE SOBREMESA

FILATELIA: AUSTRALIA – ANTIGUOS RECEPTORES DE SOBREMESA

Como ya anticipamos en nuestros anteriores trabajos sobre filatelia radial, estamos en una década crucial… Leer más

3 meses ago
LA RADIO EN LA LITERATURA: EL NIDO DE LA SERPIENTELA RADIO EN LA LITERATURA: EL NIDO DE LA SERPIENTE

LA RADIO EN LA LITERATURA: EL NIDO DE LA SERPIENTE

(Memorias del hijo del heladero) “Una novela más, divertida y obscena, de Pedro Juan Gutiérrez”[Ralf… Leer más

4 meses ago

LA RADIO EN LA LITERATURA: KATIBA

“La gente cree que nuestros enemigos se van a compadecer de nosotros”[Página 45] Jean-Christophe Rufin,… Leer más

4 meses ago

LA RADIO EN LA LITERATURA: UNA RADIO STRUTTURALISTA

“La radio es una amiga, íntima y permanente”[Sergio Valzania] Autor: Sergio Valzania, Una radio strutturalista:… Leer más

4 meses ago

LA RADIO, LA PRODUCCIÓN Y LA FORMACIÓN MUSICAL

Imagen cortesía de taiarts.com Desde que tuvo lugar la primera emisión de radio comercial el… Leer más

8 meses ago