| Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura | 

Pueblos con encanto
A Coruña
Ruta de la Ciudad Vieja - 1ª parte
Fuente: "Turismo de A Coruña"
	Por: Felipe-Senén
Técnico de Gestión Cultural de la Diputación de A Coruña
						 a Ciudad Vieja se hizo a la medida humana. Escenario 
estructurado en piedra, carpintería y vidrio que abre la casa en galerías, los 
"quitapesares". Casonas hidalgas alternan con las más humildes, "del remo"  
de artesanos. Retícula de rúas y plazas que envuelven iglesias como la de 
Santiago, Santa María o Santo Domingo.
a Ciudad Vieja se hizo a la medida humana. Escenario 
estructurado en piedra, carpintería y vidrio que abre la casa en galerías, los 
"quitapesares". Casonas hidalgas alternan con las más humildes, "del remo"  
de artesanos. Retícula de rúas y plazas que envuelven iglesias como la de 
Santiago, Santa María o Santo Domingo.
Ciudad de ayer, de hoy y de siempre, en la que todavía habita su "genios loci". Una especie de trasno con el que conversaron extraños aventureros, filósofos, científicos, o simples ciudadanos, como María Pita que se enfrentó a Drake, el Duque de Toscaza, Cosme de Medidis, en uno de sus viajes de conocimiento; con las aventuras de algunos prisioneros, como el marino Alejandro Malaspina, con militares o estadistas, como Porlier o Melcor de Macanaz.
Ese genio escondido entre la Tumba de Sir John Moore escuchó los silencios de amor de la romántica aventurera lady Hester Stanhope... Espíritus de la ciudad que inspiraron a la Condesa de Pardo Bazán en "La Piedra Angular", la obra de Murguía y de Rosalía, los que jugaron con el niño Pablo Picasso, que motivaron al europeista Salvador de Madariaga o a Wenceslao Fernández Florez.

1-Casa 
			museo de Emilia Pardo Bazán, 2-Palacio del Marqués de San 
			Martín, 3-Iglesia de Santiago, 4-Plaza de Azcárraga,
			5-Casa Rosalía de Castro, 6-Convento e Iglesia de 
			Santo Domingo, 7-Convento y Plaza de las Bárbaras, 8-Casa 
			Museo de María Pita, 9-Casa Palacio Cornide, 10-Colegiata 
			de Santa María de Campo, 11-Museo de Arte Sacro, 12-Gobierno 
			Militar, 13-Jardín de San Carlo, 14-Bastión de San 
			Carlos, 15-Archivo del Reino de Galicia, 16-Iglesia de 
			la Orden Tercera, 17-Museo militar, 18-Castillo de San 
			Antón
[Volver atrás]
1 
- Casa museo de Emilia Pardo Bazán
Rúa Tabernas, 11

Antigua vivienda familiar de la Condesa, da a conocer su universo íntimo y analiza la faceta literaria e intelectual de una de las protagonistas de nuestra historia. La casa comparte dependencias con la Real Academia Galega.
 
	
	 © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación -
	www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦ 
	Bibliografía ¦ 
	Política de privacidad ¦ 
	Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios
	© ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación -
	www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦ 
	Bibliografía ¦ 
	Política de privacidad ¦ 
	Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios