Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Historia y Arte
LA BAJA EDAD MEDIA
Manifestaciones artísticas - 3ª parte
Periodos de la arquitectura gótica religiosa
n la arquitectura gótica de carácter religioso pueden señalarse cuatro periodos que, básicamente, coinciden con los cuatro
siglos en los que se desarrolla este estilo.
Siglo XII. Protogótico
Es el periodo de nacimiento del estilo. En él, ya aparecen todos los elementos fundamentales de carácter estructural (arcos apuntados, bóvedas de crucería y arbotantes). Las construcciones más destacadas de este periodo son todas francesas como: la Abadía de Saint Denis, al norte de París (la primera catedral gótica) y Notre Dame de París.
Siglo XIII. Clásico
Es el periodo en el que se consolida el estilo. En él no hay grandes innovaciones, sino que se desarrollan las anteriores, ganando las construcciones en altura y enriqueciéndose con algún elemento decorativo. Esta etapa tiene como principales obras las más grandes catedrales de Francia: Chartres, Reims (con grandes vidrieras) y Amiens (la más alta, con una bóveda a 42 m del suelo).
Catedral de Reims
También en el siglo XIII se inician las más importantes catedrales españolas, como las de Toledo, León o Burgos. En ésta última se explica la influencia germánica de las torres, debido a que se construyeron en el siglo XV por Hans de Colonia, dos siglos después de que se iniciara su construcción.
Catedral de Burgos
La catedral de Chartres, con sus tres pisos (arcadas, triforio y ventanales) es, en gran medida, el modelo ejemplarizador del estilo que inspiró a más maestros de obra.
También en el siglo XIII se desarrolla en la península un estilo característico, mezcla del gótico con las formas de construcción propias de los estilos musulmanes; el gótico mudéjar.