Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
EL ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS
Los movimientos circulares - 2ª parte
Magnitudes lineales y magnitudes angulares (continuación)
a relación descrita por la ecuación (1.27) se puede extender
a las otras magnitudes angulares como la velocidad w y la aceleración a. De modo que, en general,
la relación de paso entre magnitudes lineales y magnitudes angulares
en un movimiento circular puede escribirse como:
1.31
1.32
1.33
Movimiento circular uniforme
La analogía existente entre las magnitudes lineales y las angulares en un movimiento circular asegura la existencia de una analogía en la forma de las ecuaciones correspondientes.
El movimiento de rotación
alrededor de la tierra de un satélite artificial es un ejemplo de
movimiento circular uniforme, puesto que mantiene constante su velocidad
angular de rotación
1.34