| Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |

Física
LAS FUERZAS Y EL EQUILIBRIO
Sistemas de fuerzas - 3ª parte
Composición de fuerzas paralelas y de sentidos contrarios
a resultante de dos fuerzas paralelas y de sentidos contrarios
es paralela a las dos fuerzas componentes y tiene:
hacia
el lado de la fuerza mayor; la distancia de dicho punto O a cada uno
de los puntos de aplicación de las fuerzas componentes, O1 y O2,
es inversamente proporcional a cada una de las magnitudes respectivas de F1 y
F2.
![]()
![]()
El procedimiento gráfico, una vez representado el sistema, consta en este caso de las siguientes etapas:
a) En O1 se representa una fuerza de igual magnitud y sentido contrario a F2.b) En O2 se representa una fuerza de igual magnitud y sentido que F1.
c) Se unen los extremos mediante una línea recta y se prolonga hasta cortar a la recta que contiene al segmento
El
punto O de intersección de ambas es precisamente el de
aplicación de la resultante R.
La resultante de dos
fuerzas de sentido contrario es otra fuerza paralela a las anteriores,
cuyo módulo es la diferencia del módulo de las fuerzas componentes.
Par de fuerzas
Se denomina par de fuerzas a un sistema formado por dos fuerzas paralelas iguales en magnitud, pero de sentidos opuestos. En este caso el punto O de aplicación de la resultante se aleja hasta el infinito, pues siguiendo el anterior procedimiento gráfico de composición, las líneas cuya intersección determina el punto O resultan paralelas. Además, el módulo de la resultante es cero al ser diferencia de dos cantidades iguales.
Por tanto, la fuerza resultante de un par de fuerzas es un vector nulo. La distancia d entre las dos fuerzas componentes de un par se denomina brazo del par.