Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
EXPERIMENTOS DE FÍSICA
10 - Movimiento de convección
Fuente: "Experiencias de Física..." Universidad de Alicante
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
n esta experiencia se reproduce el
movimiento de convección en un líquido, el agua, provocando un desequilibrio
térmico en su interior. Para ello disponemos de un vaso grande con agua a
temperatura ambiente, un matraz, un calentador y un termómetro digital, así como
suficiente cantidad de agua teñida para llenar el matraz. El tapón del matraz
está atravesado por dos tubos estrechos de vidrio de longitudes distintas para
facilitar el paso del agua.
Existen tres formas diferentes de transmisión de la energía térmica de un lugar a otro: conducción, convección y radiación. La convección es el transporte de energía térmica que tiene lugar simultáneamente con el transporte del propio medio. Las transferencias de calor por convección son muy importantes en la naturaleza.
La mayor parte de las corrientes marítimas y vientos atmosféricos son notables ejemplos de corrientes convectivas. En el caso más simple la convección surge cuando en las distintas partes de un fluido hay temperaturas diferentes, de modo que el fluido caliente se eleva y el fluido frío se hunde. Como se ha señalado, se produce una corriente ascendente de agua caliente (teñida) que se debe a que el líquido al calentarse se expansiona y se hace menos denso, ascendiendo por lo tanto, mientras que el líquido frío desciende para cerrar así la circulación convectiva. Esta corriente tiende a igualar las temperaturas en toda la masa de agua.