Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
EXPERIMENTOS DE FÍSICA
9 - Presión atmosférica sobre los líquidos: El frasco de Mariotte
Fuente: "Experiencias de Física..." Universidad de Alicante
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
l objetivo de esta práctica es ilustrar el
efecto de la presión atmosférica sobre los líquidos. Para ello, se utiliza el
frasco de Mariotte, un recipiente atravesado por un tubo abierto por ambos
extremos. El frasco está lleno de líquido hasta una altura h y cerrado
mediante un tapón. El tubo atraviesa la pared superior del frasco y tiene su
extremo inferior A sumergido en el líquido contenido. El líquido sale
del frasco por un orificio B practicado en la pared lateral del
recipiente, de modo que la altura entre el extremo inferior del tubo A
y el orificio de salida B es H.
Se comprueba que, de acuerdo con la ecuación de Bernoulli, la velocidad de salida del líquido por el orificio B es constante, siempre que el nivel del líquido en el frasco esté por encima del extremo inferior del tubo A, ya que la velocidad depende de la distancia entre A y B, es decir, de la altura H, que es constante. Cuando el nivel del líquido esté por debajo del extremo inferior del tubo, la velocidad de salida dejará de ser constante. De acuerdo con la ley de Torricelli, ahora, la velocidad de salida es función de la distancia entre la altura de la superficie libre del líquido y la posición del orificio de salida, distancia que va disminuyendo.
Finalmente, se muestra el comportamiento del líquido en un recipiente que no está atravesado por un tubo. En este caso, la ley de Torricelli también implica que la velocidad de salida disminuya conforme baja la superficie libre del líquido en el frasco.