Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: vino

Cartas de Relación de Hernán Cortés (I)

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

Las Cartas de Relación de Hernán Cortés, un militar español con linaje de nobles y una cierta preparación intelectual, fueron escritas y dirigidas al Rey Carlos V entre 1519 y 1526, y en ellas se narra su viaje a México, la llegada a la capital del imperio azteca (Tenochitlán), y algunas de las…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXXVIII) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXXVIII De lo que suscedió a los demás que entraron en las Indias Pues he hecho relación de todo lo susodicho en el viaje, y entrada y salida de la tierra; hasta volver a estos reinos, quiero asimismo hacer memoria y relación de lo que hicieron los navíos y…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXXVII) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXXVII De lo que acontesció cuando me quise venir Después que descansamos en Méjico dos meses, yo me quise venir en estos reinos, y yendo a embarcar en el mes de octubre, vino una tormenta que dio con el navío al través, y se perdió; y visto esto, acordé…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXXV) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXXV De cómo el alcalde mayor nos recebió bien la noche que llegamos Como el alcalde mayor fue avisado de nuestra salida y venida, luego aquella noche partió, y vino adonde nosotros estábamos, y lloró mucho con nosotros, dando loores a Dios nuestro Señor por haber usado de tanta…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXIX) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXIX De como se robaban los unos a los otros Después de haberlos informado y señalado bien lo que habían de hacer, se volvieron, y nos dejaron con aquéllos; los cuales, teniendo en la memoria lo que los otros les habían dicho, nos comenzaron a tratar con aquel mismo…

Seguir leyendo…

«‹7891011›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar