Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: vino

“Naufragios” (XXVII) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXVII De cómo nos mudamos y fuimos bien rescebidos Después que nos partimos de los que dejamos llorando, fuímonos con los otros a sus casas, y de los que en ellas estaban fuimos bien rescebidos y trujeron sus hijos para que les tocásemos las manos, y dábannos mucha harina…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XVII) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XVII Como vinieron los indios y trujeron a Andrés Dorantes y a Castillo y a Estebanico Desde a dos días que Lope de Oviedo se había ido, los indios que tenían a Alonso del Castillo y Andrés Dorantes vinieron al mesmo lugar que nos habían dicho, a comer de…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (X) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminLiteratura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO X De la refriega que nos dieron los indios Venida la mañana, vinieron a nosotros muchas canoas de indios, pidiendonos los dos compañeros que en la barca habían quedado por rehenes. El gobernador dijo que se los daría con que trajesen los dos cristianos que habían llevado. Con esta…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (VIII) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminLiteratura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO VIII Cómo partimos de Aute Otro día siguiente partimos de Aute, y caminamos todo el día hasta llegar donde yo había estado. Fue el camino con extremo trabajoso, porque ni los caballos bastaban a llevar los enfermos, ni sabíamos que remedio poner, porque cada día adolescían; que fue cosa…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (II) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminLiteratura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO II Cómo el gobernador vino al puerto de Xagua y trujo consigo a un piloto En este tiempo llegó allí el gobernador con un bergantín que en la Trinidad compró, y traía consigo un piloto que se llamaba Miruelo; habíalo tomado porque decía que sabía y había estado en…

Seguir leyendo…

«‹89101112›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar