La Universidad de Mendoza (Argentina)

Reseña histórica de la Institución La Universidad de Mendoza se constituyó el 22 de diciembre de 1959, a través de una asamblea que le dio los primeros estatutos. Inició su actividad docente el 13 de mayo de 1960, con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. En agosto de 1962…

Seguir leyendo…

La Universidad de la República (Uruguay)

Orígenes Las universidades en América nacen debido a la lejanía de los centros españoles encargados de la formación superior. América necesitaba personal civil y eclesiástico para ocupar cargos de responsabilidad. Así comienzan a surgir las universidades a partir de los colegios y estudios que habían establecido las órdenes religiosas. En…

Seguir leyendo…

La Universidad de Quintana Roo (México)

La Universidad de Quintana Roo es el centro académico en su tipo más joven del país. Su creación responde a un viejo anhelo de los Quintanarroenses de contar con un centro de educación superior para formar profesionales en las áreas sociales, las humanidades, las ciencias básicas y las áreas tecnológicas…

Seguir leyendo…

La Universidad de León

Historia de la Universidad Ha habido en las tierras de León una constante preocupación por las cosas de la Cultura, a lo largo de los tiempos, y no han faltado ilustres cultivadores de las ciencias y las letras entre nosotros. Tuvieron fama en toda España las Bibliotecas Episcopales de Astorga…

Seguir leyendo…

La Universidad de Buenos Aires

  Breve Historia de la Universidad de Buenos Aires 1821 – 1880 1821 El 12 de agosto se crea la Universidad de Buenos Aires, haciéndose cargo la institución de toda la educación impartida en la provincia de Buenos Aires: primaria, media y superior. La nueva Universidad presentaba el atractivo de…

Seguir leyendo…