Saltar al contenido
Twitter Facebook RSS AboutMe
Twitter Facebook RSS AboutMe
Blog Cultureduca educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • >>Ir a la web
  • · Blog de Ciencia y Tecnología
  • · Blog de Radio y Comunicación
  • Contacto

Etiqueta: arte

“Naufragios” (XXXV) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXXV De cómo el alcalde mayor nos recebió bien la noche que llegamos Como el alcalde mayor fue avisado de nuestra salida y venida, luego aquella noche partió, y vino adonde nosotros estábamos, y lloró mucho con nosotros, dando loores a Dios nuestro Señor por haber usado de tanta…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXXII) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXXII De cómo nos dieron los corazones de los venados En el pueblo donde nos dieron las esmeraldas dieron a Dorantes más de seiscientos corazones de venados, abiertos, de que ellos tienen siempre mucha abundancia para su mantenimiento, y por esto le pusimos nombre el pueblo de los Corazones,…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXXI) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXXI De cómo seguimos el camino del maíz Pasados dos días que allí estuvimos, determinamos de ir a buscar el maíz, y no quesimos seguir el camino de las Vacas, porque es hacía el Norte, y esto era para nosotros muy gran rodeo, porque siempre tuvimos por cierto que…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXX) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXX De cómo se mudó la costumbre del recebirnos Desde aquí hobo otra manera de recebirnos, en cuanto toca al saquearse, porque los que salían de los caminos a traernos alguna cosa a los que nosotros venían no los robaban: mas después de entrados en sus casas, ellos mismos…

Seguir leyendo…

“Naufragios” (XXIX) [Álbar Núñez Cabeza de Vaca]

AdminHistoria, Literatura / Poética, Textos literarios 0

CAPITULO XXIX De como se robaban los unos a los otros Después de haberlos informado y señalado bien lo que habían de hacer, se volvieron, y nos dejaron con aquéllos; los cuales, teniendo en la memoria lo que los otros les habían dicho, nos comenzaron a tratar con aquel mismo…

Seguir leyendo…

«‹1920212223›»
  • →Visita nuestra web, más de 8000 artículos educativos


  • Categorías

  • Entradas recientes

    • Descubrir la cultura a través de los idiomas, un viaje desde el sofá de tu casa
    • FILATELIA: ARQUITECTURA ANTIGUA – TAIWAN
    • FILATELIA: ALDERNEY – LA IGLESIA DE SANTA ANA
    • Un alto en la ruta de la seda: Aksaray / Costa del Egeo – Turquía
    • UN POCO DE HISTORIA: AFRODISIAS – TURQUÍA – 2ª PARTE
  • Comentarios recientes

    • MARICELA LOPEZ en EL JUEGO EN EL APRENDIZAJE. HISTORIA, ESTUDIOS y EVOLUCIÓN
    • Los Niños Calculadora en China y sus Beneficios en Matemáticas: Una Posible Aplicación en México | WorldBrain México en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
    • gonzalo arteaga reyes en «ODA AL VINO» FRAGMENTO BICENTENARIO – CHILE
    • Pedro en LA EDUCACIÓN EN VALORES UNIVERSALES Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DEL CUENTO CLÁSICO INFANTIL
    • gabi en El ábaco japonés o Soroban. Utilidad, origen e historia
  • Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Cultureduca


Twitter Facebook RSS AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Nos obligan a informarte que este blog usa cookies. Si sigues navegando por él estás aceptando su uso.
Aceptar