Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Contaminación
MARINA
Técnicas de limpieza de hidrocarburos - 3ª parte
Extracción del hidrocarburo
l hidrocarburo recogido del agua es probablemente el más fácil de preparar
para el procesamiento, ya que por lo general sólo será necesario separarlo del
líquido acuoso. Frecuentemente esta preparación puede ser lograda por
gravedad. La extracción suele realizarse succionando con bombas especialmente
diseñadas para esta labor.
La extracción del agua de las emulsiones (mousse) es a veces muy difícil. Las emulsiones inestables por lo general pueden ser separadas por calentamiento hasta unos 80º C. permitiendo que el hidrocarburo y el agua se separen por gravedad. En los climas cálidos, el calor del sol puede ser suficiente. Las emulsiones más estables pueden requerir del uso de compuestos químicos para descomponer una emulsión, o de-emulsificantes que también tienden a reducir la viscosidad de la mayoría de los hidrocarburos haciéndolos más bombeables.
Para la extracción del hidrocarburo de la superficie marina se
utilizan bombas de succión diseñadas especialmente para esta labor
No existe ningún compuesto químico adecuado para todos los tipos de emulsión y puede ser necesario realizar pruebas en el sitio para determinar cual es el agente más efectivo y la dosis óptima. El químico para descomponer emulsiones se inyecta en el lado de entrada de una bomba o a un mezclador estático en línea acoplado a una toma de succión.
Personal de limpieza preparando una bomba de succión de
hidrocarburos
Los experimentos han asomado que las emulsiones pueden ser parcialmente descompuestas, al aplicarles abundante agua en una máquina mezcladora. Si una emulsión con 70% de agua es mezclada con un 50% de volumen de arena, el contenido de agua puede ser reducido a la mitad y devuelto a la playa junto con arena limpia separada.