Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
PRODUCTOS VARIOS
La miel - 1ª parte
Introducción
a miel fue utilizada como edulcorante por los antiguos griegos y romanos antes de que se pudiera soñar con el azúcar, y hoy en día sigue siendo muy apreciada.
La miel está compuesta de varias clases de azúcares, principalmente la glucosa y la fructosa, que se absorben rápidamente en el organismo, dando energía instantánea. También contiene muchas sustancias nutritivas importantes, algunas de las cuales no se encuentran en otros alimentos. La miel contiene vitamina B1 y C, riboflavina y niacina, y es muy rica en minerales.
Existen prácticamente cientos de diferentes clases de miel en el mundo, y en los supermercados se puede encontrar una gran selección de ellas. Para poder escoger más, diríjase a las tiendas especializadas y las charcuterías.
Conservación
La miel se ha encontrado en una tumba egipcia que tenía más de tres mil años. Sin embargo, a pesar de que no se deteriora por sí misma, el aroma disminuirá después de dos años.Algunas veces, la miel líquida cristaliza formando gruesos granos. Si le ocurre, sumerja el tarro en agua caliente (60-70º C) durante 30 minutos, o hasta que vuelva a estar líquida.
Clases
La miel se puede comprar en panal, directamente de la colmena, con frecuencia en cajas de madera o comprimida dentro de una jarra de miel líquida. Sin embargo, por lo general se suele vender en tarros, ya sea "espesa" (cristalizada) o líquida. En la miel espesa, los azúcares se han dejado granular y producen una sustancia cristalizada; algunas mieles líquidas se tratan con calor para evitar que se formen los cristales.
El aroma de la miel dependerá de factores como el clima y la época del año en que se haya producido o recogido de la colmena, pero especialmente dependerá de la clase de flor de la que las abejas han recolectado el néctar: por ejemplo, la suave y delicada miel de clavo, la muy perfumada miel de lavanda y la líquida miel de azahar.