Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
ÁRBOLES ADMIRABLES
Baobab (Adansonia digitata) - 2ª parte
as ramas del baobab se desarrollan horizontalmente, pudiendo medir hasta 20 metros. Las hojas son grandes y de color verde brillante, alternas y digitadas. Éstas caen en la época más cálida, precisamente al contrario de lo que sucede típicamente con los árboles de climas templados.
El follaje es muy vistoso, y entre él surgen numerosas flores solitarias de hasta 30 centímetros, de color muy blanco y con dos bractéolas. Las hojas y la corteza contienen un mucílago, una sustancia viscosa utilizada por los indígenas para la preparación de tisanas analgésicas de gran importancia en la región, pues combaten algunos tipos de fiebres que se dan la zona.
De las hojas del baobab también se aprovecha un polvillo llamado lalo que se obtiene del machacado, y que los nativos mezclan con buena parte de los alimentos que consumen; también para hacer sopas. La corteza tiene utilidad industrial, con ella se fabrican tejidos y papel.
Flor del Baobab
Las flores del baobab, como se ha dicho, son muy blancas, hermafroditas (con órganos reproductores de ambos sexos), y actinomorfas (que pueden dividirse simétricamente).
Fruto del Baobab
Los frutos, conocidos como "pan del mono", son capsulares y carnosos, comestibles, de sabor ácido pero agradable; tienen un alto contenido en vitamina C. Se prepara en forma de pasta y también sirve para elaborar una bebida refrescante. Los frutos en descomposición sirven para fabricar una especie de jabón.