Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Refranero popular
LITERATURA
Del Quijote - 2ª parte
La codicia rompe el saco.
La culpa del asno no se ha de echar a la albarda.
La diligencia es madre de la buena ventura; y la pereza, su contraria.
La prolijidad suele engendrar el fastidio.
Las gracias y los donaires no asientan sobre ingenios torpes.
Las iras de los amantes suelen parar en maldiciones.
Las necedades del rico por sentencias pasan en el mundo.
Más sabe el necio en su casa que el cuerdo en la ajena.
Más vale al que Dios ayuda que al que mucho madruga.
Más vale el buen nombre que las muchas riquezas.
Más vale salto de mata que ruego de hombres buenos.
Más vale una "toma" que dos "te daré".
Mejor no menear el arroz aunque se pegue.
Nadie diga "de esta agua no beberé".
No es oro todo lo que reluce.
No hemos conocido el bien hasta que lo hemos perdido.
Ojos que no ven, corazón que no quiebra.
Por el hilo se saca el ovillo.
Para todo hay remedio, si no es para la muerte.
Promesas de enamorados son ligeras de prometer y muy pesadas de cumplir.
Querer atar las lenguas de los maldicientes es lo mismo que querer poner puertas al campo.
Quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija.
Quien busca peligro perece en él.
Quien destaja no baraja.
Quitada la causa se quita el pecado.
Se templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto ni cumple palabra.
Si da el cántaro en la piedra o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro.
Suele caerse la paciencia cuando la cargan de injurias.
Tanto se pierde por carta de más como por carta de menos.
Tanto vales cuánto tienes.
Todo mal nace de la ociosidad, cuyo remedio es la ocupación honesta y continua.
Todos los duelos con pan son menos.
Todos los gatos son pardos.
Tripas llevan pies, que no pies a tripas.
Tripas llevan pies, que no pies a las tripas.
Un abismo llama a otro y un pecado a otro pecado.
Váyase el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza.
Vendrán por lana y saldrán trasquilados.
Vendrán por lana y volverán trasquilados.