Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Refranero popular
ALIMENTACIÓN
El aceite
A la aceituna y al gitano no los busques en verano.
A la miel, golosas, y al aceite, hermosas.
A lo que aceite de oliva echo, sacole provecho.
Aceite abundante, buen año por delante.
Aceite de oliva, todo mal quita.
Aceite y aceituna a veces mucha, otras ninguna.
Aceite y romero frito, bálsamo bendito.
Aceite y vino, bálsamo divino.
Aceituna, una por San Juan y ciento en Navidad.
Agua y luna, tiempo de aceitunas.
Aguas por San Juan, quitan aceite y vino y no dan pan.
Aguas por San Juan, quitan vino, aceite y pan.
Año heladero, año aceitero.
Bendita la aceitera que da para casa y para fuera.
Blanquizares para viñas, que no para olivares.
Casa del padre, viña del abuelo y olivar del bisabuelo.
Con aceite de candil, mil males curar vi.
Cuando en invierno hace verano, ni vino, ni aceite, ni paja, ni grano.
El olivar hace el bien, aunque le hagan el mal.
El olivar y el potro, que los críe otro.
El olivo es más agradecido que la gente, por cada beneficio te devuelve veinte.
El pez ha de nadar tres veces: en agua, en vino y en aceite.
El que coge aceitunas antes de enero, deja el aceite en el madero.
El rancio es bueno en el vino, pero malo en el aceite y en el tocino.
El remedio de la tía Mariquita que con aceite todo lo quita.
El vino calienta, el aceite alimenta.
En el tiempo de las aceitunas, tienen novio las sobrinas.
Flor del olivo en abril, aceite para el candil.
Flor del olivo en mayo, aceite para el año.
Flor del olivo por San Juan, aceite para entinajar.
Hacendado con olivos, un año en terciopelo y seis en cueros vivos.
Hombre fantasmón, poco aceite y mucho algodón.
La mejor cocinera, la aceitera.
La verdad como el aceite, queda siempre por encima.
Más prestan sobre olivos que sobre pergaminos.
Olivo, bruto, que a fuerza de palos da su fruto.
Olivo, vino y amigo, el mejor el más antiguo.
Para ser Extra Virgen: del olivo a la prensa y de la prensa a la despensa.
Por Santa Catalina todo el aceite tiene la oliva.
Quien a los propios olivos varea a su propio caudal apalea.
Quien tiene olivares y viñas, bien casa a sus niñas.
San Silvestre entinaja el aceite.
Si alguna vez me olvidares, tálame aunque no me ares.
Si por San Juan y San Pedro en tu olivar aceitunas hallas, una aquí
y otra
allá, buena cosecha habrá.
Si quieres llegar a viejo, guarda aceite en el pellejo.
Si te duele la barriga úntale con aceite de oliva, y si no se te
quita el
mal, reluciente se te pondrá.
Sin tierras y olivares qué sería de las ciudades.
Viña la que plantares y olivar el que heredares.