Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
La Radio
UNA EMISORA EN LA ESCUELA
La escuela para la radio - 3ª parte
Fuente: Recursos educativos del Mº de Educación de España (Licencia Creative Commons)
Un medio complementario (continuación)
araremos nuestra atención, también, en la idea de disfrutar con los medios, algo que se manifiesta muy claramente en tres contenidos actitudinales del área de Música de la ESO: "Valoración de los medios de comunicación como instrumentos de conocimiento, disfrute y relación con los demás; valoración de los mensajes sonoros y musicales emitidos por los distintos medios audiovisuales; y apertura e interés por las nuevas tecnologías e innovaciones en los medios de comunicación".
Finalmente, en el plan de Estudios de la Secundaria Obligatoria existen tres materias optativas en las que el medio puede ser trabajado desde diferentes ópticas: Procesos de comunicación, Imagen y expresión, e Informática.
Pero pensando en que desde tu centro podáis crear una emisora escolar en Internet, tal y como se explica más adelante, se nos antojan especialmente relevantes los siguientes objetivos (sólo hacemos constar aquellos que guardan una relación más estrecha con lo que supone la Red):
Procesos de comunicación
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para producir mensajes que integren diferentes lenguajes.
Orientar las capacidades expresivas y lúdicas de los alumnos hacia tratamientos audiovisuales propios y autónomos que superen la imitación de los medios establecidos.
Imagen y expresión
Profundizar en el uso de los lenguajes, las técnicas y los sistemas de producción de la obra plástica y de los medios de comunicación.
Ejercer la autonomía de decisión que supone el desarrollo de funciones de diseño y producción de mensajes audiovisuales.
Valorar el trabajo propio y la obra ajena desde la doble perspectiva de un emisor, creador de mensajes, y de un receptor, intérprete activo de los mismos.
Desempeñar trabajos de equipo con actitud solidaria, activa y participativa.
Informática
Conocer los entornos informáticos gráficos, sus periféricos y sus herramientas básicas, desde un punto de vista más profundo que el del mero usuario.
Utilizar herramientas propias de las tecnologías de la información con un manejo suficiente para comunicarse telemáticamente, transferir informaciones, participar en foros telemáticos y solucionar problemas básicos que se le plantean en este entorno.
Emplear el ordenador para crear aplicaciones multimedia.