Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Química
LAS DISOLUCIONES
Introducción
as disoluciones son mezclas homogéneas de sustancias en
iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una disolución
constituye una de sus principales características.
Bastantes propiedades de las disoluciones dependen exclusivamente de la concentración. Su estudio resulta de interés tanto para la física como para la química.
Los electroscopios
aprovechan el movimiento de un objeto ligero sobre el que actúan
fuerzas de atracción o repulsión entre cargas. Esta propiedad se
utiliza para conocer si una sustancia pura es un elemento o un
compuesto.
El estudio de los diferentes estados de agregación de la materia se suele referir, para simplificar, a una situación de laboratorio, admitiéndose que las sustancias consideradas son puras, es decir, están formadas por un mismo tipo de componentes elementales, ya sean átomos, moléculas, o pares de iones. Los cambios de estado, cuando se producen, sólo afectan a su ordenación o agregación.
Sin embargo, en la naturaleza, la materia se presenta, con mayor frecuencia, en forma de mezcla de sustancias puras. Las disoluciones constituyen un tipo particular de mezclas. El aire de la atmósfera o el agua del mar son ejemplos de disoluciones. El hecho de que la mayor parte de los procesos químicos tengan lugar en disolución hace del estudio de las disoluciones un apartado importante de la química-física.