Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Mitos y Leyendas
MITOLOGÍA GRECO-LATINA
El mito olímpico de la Creación - 3ª parte
La madre Gea prometió a Rea que salvaría al último de ellos, y así ante el sexto que nació de noche y en secreto Gea le indicó que entregase a Cronos por la mañana una piedra envuelta en pañales. Cronos la devoró creyendo que era un niño. Entretanto Gea ocultaría y criaría al nacido en Creta (o Arcadia, según las fuentes). Este hijo era Zeus (Saturno para los romanos), el cual fue criado con la miel de las abejas del monte Ida, y amamantado por la ninfa Amaltea (una cabra que le entregaba su leche). Según la tradición, al morir la ninfa, Zeus tomó su piel y la utilizó como armadura (la égida).
Cronos/Saturno devorando a su hijo. Cuadro de Goya, Museo del Prado
Después de la castración de Cronos, Gea daría a luz a Equidna y a Tifón, engendrados por Tártaro. También tuvo a Nereo, Taumante, Forcis, Ceto y Euribia. Y con Éter tuvo a Ergía, la diosa de la pereza y la holgazanería.
Zeus salvaría astutamente más tarde a los hermanos engullidos por Cronos, dando a su padre un emético preparado con ayuda de su abuela Gea que él tomó confiado, vomitando así a sus hermanos que quedaron liberados. Comenzó entonces una guerra entre los dioses más jóvenes y los mayores, con Zeus a la cabeza y ayudado por los Cíclopes, hecatónguiros y Gigantes, que una vez más fueron liberados. Finalmente pudieron vencer a los Titanes, los cuales fueron encerrados en el Tártaro.
Los dioses mayores dejarían no obstante su huella en el mundo, y así Océano seguiría circundándolo; la "brillante" Febe se añadiría como epíteto a Apolo como "Apolo Febo", y de hecho según cuenta Ovidio, Febo era el propio Apolo cuando se personificaba en el Sol. Otros dioses que no lucharon contra Zeus se convertirían además en elementos clave del nuevo gobierno, como Mnemósine, Rea, Hiperión, Temis y Metis.
Los dioses residentes en el monte Olimpo, o Dioses Olímpicos, liderados por Zeus, llegaron a ser catorce en diferentes épocas, aunque nunca fueron más de doce a la vez, por eso suele hacerse referencia a ellos como los "doce olímpicos".
Los catorce dioses olímpicos fueron Zeus/Júpiter, Poseidón/Neptuno, Hera/Juno, Atenea/Minerva, Hestia/Vesta, Apolo/Febo, Artemisa/Diana, Hefesto/Vulcano, Ares/Marte, Afrodita/Venus, Hermes/Mercurio, Dionisio/Baco, Hades/Plutón, Deméter/Ceres.
Fuentes: Robert Graves, Los Mitos Griegos; Isaac Asimov, Las palabras y los mitos; René Ménard, Mitología Greco-latina.