GLOSARIO DE GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA: Índice: S - 12ª parte

 Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura

 Menú principal - Índice principal Usuarios conectados 70 usuarios conectados


Glosarios

GLOSARIO DE GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA

"S"


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Subsidencia (subsidence)

1. Hundimiento progresivo del fondo de una cuenca sedimentaria, que permite la acumulación de grandes espesores de sedimentos durante un intervalo de tiempo prolongado.
2. Hundimiento o asentamiento de la superficie terrestre debido a causas naturales o antropogénicas.

Subsidencia por compactación (compaction subsidence)

Subsidencia causada por la reducción de volumen de los sedimentos (compactación) y el aumento de la densidad.

Subsidencia isostática (isostatic subsidence)

Subsidencia causada por la sobrecarga de los sedimentos y el agua marina sobre la corteza terrestre.

Subsidencia tectónica (tectonic subsidence)

Subsidencia causada por procesos tectónicos.

Subsidencia térmica (thermal subsidence)

Subsidencia causada por los reajustes de temperatura en la litosfera.

Subsidencia total (total subsidence)

Hundimiento total de un punto cualquiera de una cuenca sedimentaria durante un determinado intervalo de tiempo.

Subzona (subzone)

Unidad bioestratigráfica que constituye la subdivisión, formal o informal, de una biozona.

Sucesión estratigráfica.(stratigraphic sequence) Ordenación cronológica de las unidades estratigráficas.

Sucesión faunística

Véase: principio de la sucesión faunística.

Suelo (soil)

Formación superficial de la corteza terrestre, resultante de la alteración de las rocas por meteorización y por la acción de los organismos.

Suelo expansivo (expansive soil)

Suelo que contiene arcillas expansivas. Véase: Arcillas expansivas.

Superficie alveolar (alveolar surface)

Superficie erosiva que presenta alvéolos.

Superficie axial (axial surface of a fold)

Superficie que une las charnelas de un conjunto de estratos superpuestos afectados por un pliegue.

Superficie de cabalgamiento (thrust plane, thrust surface)

Superficie que separa el bloque superior del bloque inferior de un cabalgamiento.

Superficie de captación (catchment area)

Superficie que recibe y capta las aguas que alimentan, total o parcialmente, el curso de una corriente, un pozo o una galería.

Superficie de compensación isostática (isostatic compensation surface)

Véase: Isostasia.

Superficie de estratificación (bedding surface)

Superficie que separa dos capas sucesivas de una sucesión de rocas estratificadas y que representa la superficie original del depósito.

Superficie de falla (fault surface)

Superficie de fractura que separa los dos bloques de una falla.

Superficie freática (phreatic surface)

Sinónimo de Superficie libre de un acuífero.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

  • Ir al índice de la sección
  • Volver atrás
       

 Menú principal - Índice principal



Logo Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación ASOCAE Creative Commons © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación - www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦  Bibliografía ¦  Política de privacidad ¦ Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios