GLOSARIO DE GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA: Índice: B - 7ª parte

 Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura

 Menú principal - Índice principal Usuarios conectados 65 usuarios conectados


Glosarios

GLOSARIO DE GEOLOGÍA Y MINERALOGÍA


1 2 3 4 5 6 7 8

Brecha (breccia)

1. Roca clástica compuesta por elementos de diversos tamaños de forma angulosa, dispuestos irregularmente y cementados por una masa microcristalina o amorfa. o una matriz detrítica fina.
2. Roca sedimentaria constituida, en más de un 50 %, por elementos detríticos angulosos de más de 2 mm de diámetro y trabados por un cemento o una matriz detrítica fina. Véase: Rudita.

Brecha autoclástica (autoclastic breccia)

Brecha constituida por fragmentos de rocas volcánicas, formada por fragmentación por fricción mecánica durante el movimiento de la lava.

Brecha de falla (fault breccia)

Roca de falla de grano medio o grueso con más de 30% de fragmentos visibles. Sinónimo de Brecha tectónica.

Brecha intrusiva (intrusive breccia)

Brecha formada por cantos angulosos de una roca ígnea, generalmente máfica, cementados por otra roca ígnea, generalmente ácida. Se produce por fracturación hidráulica al emplazarse diques.

Brecha monomíctica (monomictic breccia)

Brecha constituida por elementos de la misma litología.

Brecha osífera (bone breccia)

Brecha constituida por huesos y fragmentos de huesos cementados, que se forma en cuevas o rellena grietas o cavidades cársticas.

Brecha piroclástica (pyroclastic breccia)

Brecha constituida mayoritariamente por piroclastos angulosos de más de 64 mm de diámetro medio (bloques) y generada directamente por una erupción volcánica explosiva.

Brecha polimíctica (polymictic breccia)

Brecha constituida por elementos de diferente litología.

Brecha sedimentaria (sedimentary breccia)

Brecha formada en procesos sedimentarios, en contraste con las brechas tectónicas y las volcánicas.

Brecha tectónica (tectonic breccia)

Sinónimo de Brecha de falla.

Brecha volcánica (volcanic breccia)

Brecha constituida por fragmentos de rocas volcánicas, incluyendo fragmentos de lava solidificada y de material arrancado de los conductos volcánicos durante las erupciones.

Brechificación (brecciation)

Proceso de formación de una brecha.

Brillante (brilliant)

Diamante tallado con fines ornamentales.

Brillo (luster)

Modo que tiene un mineral de reflejar la luz blanca no polarizada. Es un carácter diagnóstico en la identificación de visu del mineral. Puede ser de distintos tipos, de acuerdo con su similitud al que presentan determinados materiales (adamantino, céreo, graso mate, metálico, no metálico, resinoso, etc.)

Brookita (brookyte)

Mineral de la clase de los óxidos e hidróxidos, de fórmula TiO2, que cristaliza en el sistema rómbico. Es polimorfo de la anatasa y del rutilo. Tiene una dureza de 5.5 a 6 y un peso específico de 3.8 a 4.2. Presenta color pardo amarillento o rojizo, raya blanca, amarilla o parda, y brillo de vítreo a adamantino, y es de transparente a translúcido. Normalmente se presenta formando cristales aislados bien desarrollados y es de origen hidrotermal. Véase: Anatasa y Rutilo. [Del mineralogista inglés Henry James Brucke (1771-1857)].

1 2 3 4 5 6 7 8

  • Ir al índice de la sección
  • Volver atrás
       

 Menú principal - Índice principal



Logo Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación ASOCAE Creative Commons © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación - www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦  Bibliografía ¦  Política de privacidad ¦ Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios