FRASES CÉLEBRES: Ralph Waldo Emerson - 2ª parte

 Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura

 Menú principal - Índice principal Usuarios conectados 31 usuarios conectados


Frases célebres

Ralph Waldo Emerson - 2ª parte




A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W

1 2 3

  • La creación de mil bosques está contenida en una bellota.
  • Los buenos modales se consiguen a base de pequeños sacrificios.
  • Lo que más necesitamos es una persona que nos obligue a hacer lo que sabemos.
  • Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.
  • El carácter es como el acróstico o la estrofa alejandrina: puede leerse desde el principio, desde el final o en cruz: siempre dice lo mismo.
  • Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de trabajar sus minas o simplemente de cazar en ella, engendra el sentimiento de patriotismo.
  • La sociedad es en todos los sitios una conspiración contra la personalidad de cada uno de sus miembros.
  • El buen lector hace el buen libro.
  • Todo son adivinanzas y la clave de una adivinanza es otra adivinanza.
  • ¿Cuál es la tarea más difícil del mundo? Pensar.
  • Toda violación de la verdad no es solamente una especie de suicidio del embustero, sino una puñalada en la salud de la sociedad humana.
  • Todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo.
  • Los hombres, tal como son, se inclinan por naturaleza a ir en pos del dinero o del poder, y del poder porque vale tanto como el dinero.
  • La verdad es bella, sin duda, pero las mentiras también lo son.
  • Los antiguos llamaron belleza al florecimiento de la virtud.
  • A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos.
  • La escultura y la pintura tienen el efecto de enseñarnos modales y suprimir la prisa.
  • La ciencia rivaliza con la mitología en milagros.
  • Seamos tan diferentes con los hombres como con los cuadros, a los que tratamos siempre de dar una luz favorable.
  • En toda obra de genio reconocemos nuestros pensamientos rechazados.
  • Al tratar del Estado debemos recordar que sus instituciones no son aborígenes, aunque existieran antes de que nosotros naciéramos; que no son superiores al ciudadano; que cada una de ellas ha sido el acto de un solo hombre, pues cada ley y cada costumbre ha sido particular; que todas ellas son imitables y alterables, y que nosotros las podemos hacer igualmente buenas o mejores.
  • El arte del comerciante consiste en llevar una cosa desde un sitio donde abunda a otro donde se paga cara.

1 2 3



A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W

 

       

 Menú principal - Índice principal



Logo Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación ASOCAE Creative Commons © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación - www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦  Bibliografía ¦  Política de privacidad ¦ Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios