FRASES CÉLEBRES: Bertrand Russell - 1ª parte

 Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura

 Menú principal - Índice principal Usuarios conectados 28 usuarios conectados


Frases célebres

Bertrand Russell - 1ª parte




A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W

1 2

  • No importa lo elocuente que ladre un perro; nunca podrá decirte que sus padres fueron pobres pero honestos.
  • Lo que los hombres realmente quieren no es el conocimiento sino la certidumbre.
  • El que la ciencia pueda sobrevivir largamente depende de la psicología; es decir, depende de lo que los seres humanos deseen.
  • El hombre prudente sólo piensa en sus dificultades cuando ello tiene algún objeto. Cuando no, piensa en otra cosa.
  • ¡Qué agradable sería un mundo en el que no se permitiera a nadie operar en bolsa a menos que hubiese pasado un examen de economía y poesía griega, y en el que los políticos estuviesen obligados a tener un sólido conocimiento de la historia y de la novela moderna!
  • Cuánto placer se obtiene del conocimiento inútil.
  • La conclusión es que sabemos muy poco y sin embargo es asombroso lo mucho que conocemos. Y más asombroso todavía que un conocimiento tan pequeño pueda dar tanto poder.
  • La calumnia siempre es sencilla y verosímil.
  • Los más ilustrados de entre los griegos sostenían que la esclavitud era justificable siempre que los amos fueran griegos y los esclavos bárbaros, pero el caso opuesto era contrario a la naturaleza.
  • Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas.
  • En todas las actividades es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que por mucho tiempo se han dado como seguras.
  • Un síntoma de que te acercas a una crisis nerviosa es creer que tu trabajo es tremendamente importante.
  • Carecer de algunas de las cosas que uno desea es condición indispensable de la felicidad.
  • Temer al amor es temer a la vida, y los que temen a la vida ya están medio muertos.
  • El hombre feliz es el que vive objetivamente, el que es libre en sus afectos y tiene amplios intereses, el que se asegura la felicidad por medio de estos intereses y afectos que, a su vez, le convierten a él en objeto de interés y el afecto de otros muchos.
  • El ser capaz de llenar el ocio de una manera inteligente es el último resultado de la civilización.
  • El hombre juicioso sólo piensa en sus males cuando ello conduce a algo práctico; todos los demás momentos los dedica a otras cosas.
  • La historia del mundo es la suma de aquello que hubiera sido evitable.

1 2



A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W

 

       

 Menú principal - Índice principal



Logo Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación ASOCAE Creative Commons © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación - www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦  Bibliografía ¦  Política de privacidad ¦ Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios