Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Física
LAS CIENCIAS FÍSICAS Y LA MEDIDA
Sistema de unidades - 2ª parte
El Sistema Internacional de Unidades
(SI)
--continuación--
Adaptación y aplicación del Sistema Internacional
lo largo de la historia el hombre ha venido empleando diversos
tipos de sistemas de unidades. Estos están íntimamente relacionados con la
condición histórica de los pueblos que las crearon, las adaptaron o las
impusieron a otras culturas. Su permanencia y extensión en el tiempo lógicamente
también ha quedado ligada al destino de esos pueblos y a la aparición de otros
sistemas más coherentes y generalizados. El sistema anglosajón de medidas
-millas, pies, libras, Grados Farenheit- todavía en vigor en determinadas áreas
geográficas, es, no obstante, un ejemplo evidente de un sistema de unidades en
recesión. Otros sistemas son el cegesimal -centímetro, gramo, segundo-, el
terrestre o técnico -metro-kilogramo, fuerza-segundo-, el Giorgi o MKS -metro,
kilogramo, segundo- y el sistema métrico decimal, muy extendido en ciencia,
industria y comercio, y que constituyó la base de elaboración del Sistema
Internacional.
Unidades fundamentales
metro (m) Es la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.kilogramo (kg) Es la masa del prototipo internacional de platino iridiado que se conserva en la Oficina de Pesas y Medidas de París.
segundo (s) Unidad de tiempo que se define como la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.ampere (A) Es la intensidad de corriente constante que, mantenida en dos conductores rectilíneos, paralelos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y colocados a una distancia de un metro el uno del otro, en el vacío, produce entre estos conductores una fuerza igual a 2 10-7 N por cada metro de longitud.
kelvin (K) Unidad de temperatura termodinámica correspondiente a la fracción 1/273, 16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.candela (cd) Unidad de intensidad luminosa, correspondiente a la fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540 l0l2 Hz y cuya intensidad energética en esa dirección es 1/683 W sr-1.
mol (mol) Cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kg de carbono 12.Unidades derivadas
coulomb (C) Cantidad de electricidad transportada en un segundo por una corriente de un amperio.joule (J) Trabajo producido por una fuerza de un newton cuando su punto de aplicación se desplaza la distancia de un metro en la dirección de la fuerza.
newton (N) Es la fuerza que, aplicada a un cuerpo que tiene una masa de 1 kilogramo, le comunica una aceleración de 1 metro por segundo, cada segundo.pascal (Pa) Unidad de presión. Es la presión uniforme que, actuando sobre una superficie plana de 1 metro cuadrado, ejerce perpendicularmente a esta superficie una fuerza total de 1 newton.
volt (V) Unidad de tensión eléctrica, potencial eléctrico, fuerza electromotriz. Es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos de un hilo conductor que transporta una corriente de intensidad constante de 1 ampere cuando la potencia disipada entre esos puntos es igual a 1 watt.watt (W) Potencia que da lugar a una producción de energía igual a 1 joule por segundo.
ohm (W) Unidad de resistencia eléctrica. Es la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor cuando una diferencia de potencial constante de 1 volt aplicada entre estos dos puntos produce, en dicho conductor, una corriente de intensidad 1 ampere, cuando no haya fuerza electromotriz en el conductor.weber (Wb) Unidad de flujo magnético, flujo de inducción magnética. Es el flujo magnético que, al atravesar un circuito de una sola espira produce en la misma una fuerza electromotriz de 1 volt si se anula dicho flujo en 1 segundo por decrecimiento uniforme.