Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Narciso (Narcissus spp.) - 1ª parte
Origen/distribución: Europa meridional, Extremo Oriente,
África
Familia: Amarilidáceas
a
denominación del género proviene del griego "narkissos"
(adormecimiento), porque en la antigüedad se atribuían
al narciso propiedades hipnóticas.
El género Narcissus comprende unas 40 variedades originarias de Europa meridional, África y Extremo Oriente. Son plantas bulbosas, anuales, de hojas radicales largas y estrechas y flores blancas o amarillas, que crecen de forma aislada en lo alto del escapo (tallo sin hojas). Generalmente, se trata de flores olorosas; llevan una corola provista de una corona en forma de campana, trompeta o rueda.
Narciso (Narcissus), imagen Wikimedia Commons
Las especies de narciso se hibridan con suma facilidad, por lo que existen numerosas variedades que han hecho del género Narcissus uno de los más amplios entre las bulbosas de cultivo.
Se emplea la flor cortada, que dura bastante colocada en jarrones, y es planta insustituible en la decoración de un buen jardín, formando hermosos conjuntos y adaptándose maravillosamente a las rocallas. También puede cultivare en jardineras y macetas, incluso en interiores.
Los narcisos son las primeras flores que se abren al acabarse el invierno, alegrando nuestros campos con su amable colorido y delicado porte. Existen numerosas especies silvestres, particularmente abundantes en las praderas húmedas de las zonas de alta montaña (entre ellas, N. pseudo-narcissus, N. tazzeta, N. nobilis, N. nivalis, etc.)
Dada la amplitud del género, los narcisos se dividen en varios
grupos para facilitar su estudio, que veremos en la 2ª y 3ª página
de este artículo, en los siguientes enlaces:
- botanica-flores-ornamentales-narciso-02.php.
- botanica-flores-ornamentales-narciso-03.php
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Los narcisos pueden reproducirse mediante división de los bulbos, que se recolectan después de que la flor y las hojas hayan marchitado, eso se hace para que el bulbo engrose todo lo posible. Los bulbos almacenan en un lugar oscuro, fresco y seco, y se siembran de nuevo en el otoño.
Necesita un sustrato suelto, rico en materia orgánica y bien drenada.
Le conviene temperaturas suaves, aunque tolera temperaturas bajas, no extremas. Requiere lugares de semisombra, puede afectar a las flores los largos periodos de radiación solar directa.
Los narcisos no deben sufrir encharcamiento, porque son muy sensibles al exceso de agua permanente en la raíz, aunque sí debe existir un suelo constantemente humedecido, por lo que hay que controlar el riego con frecuencia para conseguir el equilibrio. El exceso de agua pudre los bulbos.