Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
CLASIFICACIÓN
Angiospermas Dicotiledóneas - 2ª parte
CORIPÉTALAS MONOCLAMÍDEAS (continuación)
Urticales
on plantas leñosas o herbáceas con flores poco aparentes, aisladas o reunidas en inflorescencias, normalmente unisexuales. Las plantas pueden ser monoicas o dioicas. La morfología del fruto es muy variada, generalmente una drupa.
Urticáceas
Son plantas herbáceas de hojas sencillas, como las ortigas, que están provistas de pelos que segregan un jugo urticante.
Las urticáceas poseen flores pequeñas, generalmente unisexuales, y fruto en nuez o drupa. Pertenecen a esta familia los géneros Urtica y Parietaria.
Ortiga mayor (Urtica dioica)
Ulmáceas
Son árboles o arbustos de ramas alternas; hojas caducas, simples, nervudas y aserradas; flores pequeñas en hacecillos y fruto en núcula o en drupa. Pertenece a esta familia el género Ulmus (olmo).
Moráceas
Son generalmente árboles o arbustos laticíferos, leñosas y caducifolios; de flores unisexuales, en ocasiones con las cubiertas florales carnosas y fruto en aquenio, o bien en una serie de pequeñas drupas que forman un fruto llamado sorosis, como la morera (Morus alba) cuyas infrutescencias son las moras, y muy conocidas por que sus hojas son el alimento de los gusanos de seda
Otro árbol de las moráceas muy antiguo y conocido es la higuera (Ficus carica. Posee savia láctea, hojas grandes y lobuladas e infrutescencias de siconos piriformes (los higos). Al igual que la morera, posee una sustancia, el látex, que se extrae para fines industriales (Ficus elástica).
Cannabáceas
Algunos autores consideran a esta familia comprendida en la más amplia de las moráceas. Abarca plantas herbáceas que, a diferencia de las moráceas, no presentan látex.
Cáñamo (Cannabis sativa)
Son vivaces, ricas en principios amargos y alcaloides, con flores pentámeras. Reúne dos especies de gran importancia económica debido a su utilización industrial, como son el lúpulo y el cáñamo, una de cuyas variedades (cáñamo indio) proporciona la marihuana.
Cactales
Agrupa la familia de las cactáceas. Plantas suculentas o crasas, xerófitas, de tallo carnoso, casi todas de la América tropical; perennes, cuyas hojas atrofiadas suelen estar transformadas en espinas. Tiene flores hermafroditas, generalmente grandes, sentadas y colocadas en la axila de un grupo de espinas, y fruto en baya. Son los cactos y nopales. Son conocidos los higos chumbos (comestibles), fruto de las chumberas (Opuntia ficus-cárica).
Euforbiales
Incluye la familia de las Euforbiáceas. Plantas leñosas y herbáceas, dioicas y monoicas, de flores unisexualesde; con jugos acres o venenosos y generalmente lechosos. Los frutos son secos con tres cavidades o cocas.
Ricino (Ricinus communis)
Pertenecen a esta familia los géneros Euphorbia; Flor de Pascua (Pinsetia); Ricino (Ricinus communis), utilizado medicinalmente por su aceite purgante; árbol del caucho (Hevea brashensis), del que se obtiene esa sustancia; o la Manihot utilissima, de cuyas raíces se extrae la mandioca, y de ésta la tapioca.