Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Plantas medicinales
ESPECIES Y PROPIEDADES
Mercurial (Mercurialis annua)
SINONIMIA: No se ha descrito.
FAMILIA: Euforbiáceas
ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN: Es muy frecuente en Europa y Asia. Crece en
cualquier lugar, especialmente en tierras de barbecho, escombreras y
basureros.
USOS TERAPÉUTICOS: Purgante, diurético. Poco utilizada hoy en día por
existir otras plantas más conocidas para estas aplicaciones.
PARTE UTILIZADA: Sumidades.
Descripción
as mercuriales son plantas que se pueden encontrar en casi cualquier parte, generalmente en zonas que previamente han sido abandonadas por los humanos. Son hierbas anuales, de tamaño variable, dependiendo de las condiciones en que crece, y que puede alcanzar hasta el medio metro de altura.
Los ejemplares pueden ser masculinos o femeninos, y desde antiguo existe literatura popular que adjudicaba a esta planta capacidad de intervenir en la elección del sexo. Así, Mattioli escribió que dependiendo del tipo de planta que se ingería (macho o hembra), justo después de la concepción, así se engendraba un ser del sexo respectivo.Las hojas son más o menos lanceoladas, sostenidas por largos pecíolos, a cada cual más corto conforme nos acercamos a la parte superior del tallo. Las plantas masculinas presentan un follaje de color verde más pálido que las femeninas. Florece durante la mayor parte del año, entre otoño y primavera.
Aplicaciones y propiedades
El mercurial era muy popular en la Edad Media, de tal forma que incluso se cultivaba en la huerta, y se consumía como verdura al estilo de las espinacas. No es una planta suficientemente estudiada, aunque se le reconocen propiedades purgantes y diuréticas, éstas últimas son más eficaces si se consume la hierba fresca o cruda. No obstante, podría ser peligrosa si se emplea sin control, por ello, es preferible recurrir a otras plantas más conocidas para estas aplicaciones, ejemplo del Arraclán en el caso de los efectos laxantes.