Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Literatura poética
LA POESÍA EN EL SIGLO XVII
Principales poetas: Sor Juana Inés de la Cruz
u nombre era Juana Inés de Asbaje.
Nació y vivió toda su vida en México (1651-1695); en 1667 profesó en un
convento. Tuvo 26 años de vida monacal y rechazó en dos ocasiones su designación
para abadesa. Fue famosa entre los contemporáneos por sus gran cultura, criterio
y obra literaria en la corte virreinal; prueban el talento de sor Juana sus
poesías religiosas y profanas. En los últimos años de su vida mantuvo un mayor
recogimiento religioso, de carácter ascético.
Sor Juana también escribió teatro; entre las obras de este género cabe destacar El Divino Narciso, El cetro de José, El mártir del Sacramento (autos sacramentales), Los empeños de una casa y Amor es más laberinto (comedias de tipo calderoniano).